Aguas Abiertas en laguna de San Alfonso del Mar

Las lagunas de Crystal Lagoons® no sólo sirven para nadar y practicar deportes náuticos sin motor. También, para competencias extremas como la de Aguas Abiertas que se llevará a cabo el próximo 25 de enero en San Alfonso del Mar, Chile, la primera laguna desarrollada con la tecnología de esta multinacional.

 

En la ocasión, se reunirán cientos de competidores que a partir de las 07:30 de la mañana nadarán 3.000 metros en lo que alguna vez fue la laguna cristalina más grande del planeta, según lo certificó Guinness Records. Adicionalmente, se desarrollará un Acuatlón para niños y adultos.

 

Las grandes dimensiones del cuerpo de agua color turquesa, 1 kilómetro de largo y 8 hectáreas de extensión, le han significado recibir la atención de medios de todo el mundo.

 

La monumental laguna se mantiene cristalina gracias a la tecnología sustentable desarrollada y patentada por Fernando Fischmann. La tecnología consiste en aplicar pulsos controlados de pequeñas cantidades de oxidantes/microbicidas en el agua de las lagunas, en patrones muy específicos que son determinados por algoritmos propios. De este modo, no es necesario mantener un alto nivel de desinfección permanentemente en el agua.

Asimismo, tienen bajísimos consumos de agua y energía. De hecho, comparado con un campo de golf, una laguna promedio consume hasta 30 veces menos agua y 50% menos que un parque del mismo tamaño. Adicionalmente, se puede utilizar cualquier tipo de agua: salada, dulce o salobre y en cuanto a energía, esta tecnología requiere sólo un 2% de la que utilizan los sistemas de filtración convencionales de piscinas.

Swim Chile

Noticias Destacadas

Esta nueva tecnología hace posible incorporar lagunas cristalinas de tamaño reducido en resorts y hoteles lo que les permite diferenciarse, aumentar la ocupación y ofrecer experiencias únicas sin elevar sus costos operativos.

Hoy en día, los hoteles y resorts cuentan con una oferta estándar de amenities para sus huéspedes, que se ajusta según el tipo y categoría del complejo. En este contexto, la industria hotelera busca diferenciarse, aumentar la ocupación y ofrecer experiencias únicas sin elevar sus costos operativos. 

Hoy, esa necesidad tiene una solución disruptiva: las Small Lagoons by Crystal Lagoons™, que se posicionan como una alternativa revolucionaria a las piscinas comerciales tradicionales. Esta tecnología patentada permite incorporar lagunas cristalinas de tamaño reducido en resorts y hoteles. Más allá de ser un amenity visualmente impactante, representan una herramienta estratégica para aumentar:

  • La rentabilidad
  • La ocupación
  • La satisfacción del huésped 
  • La ventaja competitiva.

¿Qué es Small Lagoons by Crystal Lagoons™?:

Este nuevo modelo de Crystal Lagoons:

  • Son lagunas cristalinas de menor escala que se posicionan como una alternativa revolucionaria a las piscinas comerciales tradicionales
  • Se ofrece en modelos estandarizados de 3.000 m² y 4.000 m²
  • Destaca por una fracción del costo de construcción y de reposición de equipos de una piscina tradicional
  • Elimina necesidad de complejos sistemas de filtración centralizada, estructuras de concreto grueso y extensas salas de máquinas. 
  • Crea efecto “beachfront” en ubicaciones sin costa, transformando cualquier hotel en un verdadero destino paradisíaco
  • Puede integrarse con la tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ para mantener el agua a temperaturas tropicales de 27°C o zonas de playa térmica de hasta 37°C, sin consumo energético adicional

Experiencia que hace la diferencia

Estas lagunas compactas:

  • Llevan la icónica vida de playa de Crystal Lagoons a hoteles y resorts de cualquier tamaño, incluso aquellos con espacios reducidos
  • Generan el factor wow: familias, parejas y grupos disfrutan del estilo de vida playero — arena entre los pies, palmeras y agua cristalina a solo pasos de su habitación
  • Hacen que los huéspedes sientan que están en un destino tropical exclusivo sin salir del hotel

Beneficios clave para la industria hotelera: más allá de un atractivo visual

Integrar una Small Lagoons by Crystal Lagoons™ a un hotel no es solo una mejora estética, si no que una inversión de alto retorno. Entre sus principales beneficios se destacan:

Incremento en la ocupación y tarifas promedio

Los desarrollos con estas lagunas acotadas pueden:

  • Aumentar la ocupación hotelera hasta en un 30%.
  • Elevar la tarifa media diaria entre un 20% y 50%.
  • Generar ingresos adicionales con la realización de eventos, deportes acuáticos y actividades recreativas 
  • Potenciar ventas de alimentos y bebidas gracias a una oferta atractiva junto al agua
  • Atraer visitantes con pases diarios, público local o eventos exclusivos en temporada baja

Menores costos, oferta diferenciadora

Estas lagunas cristalinas de menor escala recrean la experiencia de playa idílica con:

  • Costos de construcción hasta 4 veces menores que los de una piscina del mismo tamaño
  • Costos mínimos de reposición de equipos, gracias a la tecnología patentada y sustentable de Crystal Lagoons®
  • Hoteles pueden ofrecer un amenity mucho más amplio con el mismo presupuesto que una piscina comercial tradicional
  • Mayor capacidad de huéspedes, más actividades y mayores oportunidades para experiencias premium 

Sustentabilidad operativa

Estas lagunas mantienen la sustentabilidad de la tecnología Crystal Lagoons®:

  • Utilizan hasta 100 veces menos productos químicos que una piscina tradicional.
  • Consumen solo el 2% de la energía de los sistemas de filtrado convencionales.
  • Usan 33 veces menos agua que un campo de golf de 18 hoyos y un 40% menos de agua que un parque del mismo tamaño
  • Operan con agua dulce, salada o salobre, adaptándose a los recursos locales.

Esto se traduce en costos operativos muy bajos, alineados con los objetivos de sustentabilidad del sector hotelero.

Con las Small Lagoons by Crystal Lagoons™, la multinacional de innovación brinda a la industria hotelera una experiencia de playa premium, mucho más atractiva, versátil y rentable que cualquier piscina convencional. En definitiva, un amenity que aporta mucho valor y que se convierte en un destino por sí mismo.

La compañía busca conquistar nuevos mercados con un formato de menor tamaño e inversión. Son lagunas artificiales de 3.000 m² y 4.000 m², equivalentes a unas 3 piscinas olímpicas.

Crystal Lagoons, la firma chilena detrás de algunas de las lagunas artificiales más grandes del mundo vinculadas a desarrollos inmobiliarios, ahora busca conquistar un nuevo segmento y de esa forma abrir más mercados a su tecnología. Para ello amplió el giro de su modelo de negocios con una propuesta más compacta y de menor inversión. Son las llamadas Small Lagoons by Crystal Lagoons, que se caracterizan por modelos estandarizados de 3.000 m² y 4.000 m², equivalentes a 2,5 y 3,2 piscinas olímpicas, respectivamente.

Respecto a la oferta que comercializaban hasta ahora, comentan que la mayoría de las lagunas oscilan entre 1,5 y 60 hectáreas (ha), con un tamaño promedio de 3 ha.

Por eso, señalan desde la empresa fundada por Fernando Fischmann, estas lagunas cristalinas de menor escala e inversión se posicionan como una alternativa a las piscinas comerciales tradicionales, según ellos, con costos de construcción de hasta cuatro veces menores que los de una piscina del mismo tamaño. El público objetivo son comunidades residenciales, resorts, desarrollos mixtos y proyectos multifamiliares de menor tamaño y/o superficie, como también para viviendas personales.

''En un mercado que cada año suma alrededor de 45.000 nuevas piscinas comerciales a nivel global, Crystal Lagoons apuesta por capturar esta enorme oportunidad con una alternativa que ofrece mayores beneficios''.

Junto al desarrollo de las small lagoons, hubo innovaciones constructivas que bajaron costos. »Esto nos ha permitido expandirnos a nuevos mercados, como el de las piscinas comerciales y, a futuro, el de piscinas residenciales», dicen.

En cuanto al precio, precisan que este depende de múltiples factores como ubicación, terreno, diseño y tamaño. Pero como referencia, comentan que el costo de construcción de una piscina tradicional en Chile de 1.000 m² bordea los US$ 550 mil, y que por el mismo monto se puede hacer una laguna compacta del doble de tamaño.

En venta

En Crystal Lagoons destacan que pese a que el concepto se lanzó hace menos de un mes, ya cuentan con 47 proyectos en países como EE.UU., Brasil, República Dominicana, México, Costa Rica, Grecia, España, Malasia, Egipto y Qatar.

A la fecha, esta línea de venta representa el 70% de todos los nuevos negocios que desarrollan a nivel mundial.

El Mercurio

El espejo de agua de 11,29 hectáreas de agua cristalina fue posible únicamente gracias a la tecnología de la multinacional de innovación que dio valor inmobiliario al desarrollo, tomando agua salada de acuíferos subterráneos sin otro uso.

El Confidencial, uno de los principales diarios electrónicos en español, dedicó un artículo a la laguna de Crystal Lagoons ubicada en el proyecto Citystars Sharm el Sheikh, en Egipto. Se trata de un verdadero oasis de 11,29 hectáreas de agua cristalina en medio del desierto del Sinaí y que, actualmente, ostenta el récord Guinness a la laguna cristalina más grande del mundo. 

Lujo, tecnología y naturaleza

Según el medio, “se trata de una construcción monumental que combina lujo, tecnología y naturaleza en un escenario tan inesperado como sobrecogedor”. Esta laguna:

  • Está rodeada de idílicas playas de arena blanca
  • Ofrece oportunidades para nadar
  • Navegar en kayak, entre otros deportes acuáticos 
  • Es una de las 12 lagunas con que contará el complejo, totalizando 100 hectáreas de aguas cristalinas.

El Proyecto

Citystars Sharm el Sheikh es un desarrollo de comunidad planificada y hotelero, que se extiende en un terreno de 750 hectáreas, e incluirá 30.000 unidades residenciales y de hoteles. Los residentes y visitantes podrán disfrutar de una variedad de amenities, como:

  • Campo de golf de 18 hoyos de diseño exclusivo
  • Espectáculos de luz y sonido
  • Academia internacional de tenis
  • Instalaciones educativas
  • Marinas
  • Museo 
  • Centro comercial en la costa de Sharm El Sheikh.

Valor agregado y sustentabilidad como clave

Con una inversión asociada de US$ 5.500 millones, la iniciativa fue posible únicamente gracias a la tecnología de Crystal Lagoons® que dio valor inmobiliario al desarrollo, tomando agua salada de acuíferos subterráneos que actualmente no tienen otro uso e incorporándola a tierras desérticas no desarrollables.

Además de poder utilizar cualquier tipo de agua, la sustentabilidad de esta innovación se destaca por:

  • La utilización de 100 veces menos productos químicos 
  • Uso de solo el 2% de la energía que necesitan los sistemas de filtración de piscinas convencionales.
  • Utilización de 40% menos agua que un área verde de la misma superficie y 33 veces menos agua que una cancha de golf de 18 hoyos

Tecnología transformadora

La tecnología Crystal Lagoons® ha logrado lo que antes se consideraba imposible: la construcción de lagunas artificiales de tamaño ilimitado en cualquier parte del mundo, incluso en desiertos. Hoy, esta innovación permite llevar la vida idílica de playa a los lugares más inesperados, consolidándose como una tecnología transformadora reconocida a nivel mundial.

El Confidencial