Crystal Lagoons: Liderando la Innovación Hídrica con un Compromiso Eco-Consciente

La belleza de una laguna cristalina de Crystal Lagoons es innegable, pero su verdadero valor va mucho más allá de lo estético. Es un testimonio de cómo la innovación tecnológica puede alinearse con la protección del medio ambiente.

Cuando pensamos en Crystal Lagoons, la primera imagen que viene a la mente es la de impresionantes lagunas de aguas turquesas y playas de arena blanca, un oasis paradisíaco que transforma cualquier paisaje. Sin embargo, detrás de esta innegable belleza se esconde una profunda y significativa contribución de Crystal Lagoons al medio ambiente. Lejos de ser solo un amenity, la tecnología patentada de esta multinacional de innovación es un modelo de innovación sustentable, diseñada para minimizar el impacto ecológico y optimizar el uso de recursos valiosos como el agua y la energía.

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática, el liderazgo de Crystal Lagoons en tecnología del agua no solo crea valor inmobiliario y experiencias de entretenimiento; también establece un nuevo estándar para el desarrollo sustentable. 

La Fórmula de la Sustentabilidad: Innovación Tecnológica con Impacto Positivo

El secreto de la sustentabilidad de las lagunas de Crystal Lagoons radica en su tecnología patentada y única, fruto de años de investigación y desarrollo. Esta tecnología permite el mantenimiento de grandes extensiones de agua cristalina con un uso de recursos considerablemente menor que otras alternativas.

Claves de la Eficiencia y Sustentabilidad Ambiental:

  • Menor Consumo de Agua: Las lagunas de esta multinacional de innovación son sorprendentemente eficientes.
    • Las lagunas se llenan una sola vez y funcionan en circuito cerrado
    • Utilizan hasta 33 veces menos agua que un campo de golf de 18 hoyos.
    • Consumen hasta un 40% menos de agua que un parque de las mismas dimensiones.
    • En caso de que sea necesario, se utiliza una tecnología de película molecular anti-evaporación que reduce el uso de agua dulce en un 50% adicional.
  • Mínimo Consumo de Energía: La operación de una laguna cristalina es energéticamente eficiente.
    • La tecnología de filtración por pulsos consume sólo el 2% de la energía de los sistemas de filtración convencionales para piscinas.
    • No requiere sistemas de bombeo ni filtros de alta potencia constante, lo que se traduce en una huella de carbono reducida.
  • Menor Huella Química: El sistema de pulsos controlados y aditivos de alta tecnología permite:
    • Utilizar hasta 100 veces menos productos químicos que una piscina tradicional.
    • Un monitoreo constante mediante sensores garantiza la calidad del agua con la mínima intervención, protegiendo los ecosistemas circundantes.
  • Aprovechamiento de Aguas No Convencionales: La tecnología de Crystal Lagoons® permite utilizar una variedad de fuentes de agua, incluyendo:
    • Agua salada o salobre: En zonas costeras o desérticas, evitando el consumo de agua dulce.
    • Agua de pozo: En áreas donde las fuentes superficiales son limitadas.
    • Agua de lluvia: Recogida para el mantenimiento de la laguna.
    • Agua desalinizada: Una opción viable en regiones áridas. Esta capacidad reduce drásticamente la presión sobre los recursos hídricos potables.

Beneficios Más Allá del Ecosistema Local: Impacto en el Real Estate y el Turismo

La contribución ambiental de la multinacional de innovación no solo se mide en el uso de recursos, sino también en cómo su presencia impulsa un desarrollo más responsable en el sector inmobiliario y turístico.

La Sustentabilidad como Motor de Valor:

  • Mayor Valor Inmobiliario Sustentable: Los proyectos con lagunas de Crystal Lagoons son percibidos como más atractivos y con mayor valor a largo plazo debido a su enfoque eco-amigable, atrayendo a compradores e inversores conscientes.
  • Fomento del Turismo Ecológico: Al ofrecer un amenity de clase mundial con una baja huella ambiental, los destinos con lagunas cristalinas atraen a turistas que buscan experiencias de lujo con responsabilidad.
  • Generación de Conciencia Ambiental: La visibilidad de estas lagunas, con su tecnología transparente y su eficiencia, educa a los visitantes y residentes sobre las posibilidades de la innovación sustentable en el uso del agua.
  • Alternativa a Grandes Infraestructuras Hídricas: En lugar de construir embalses o desviar ríos para el ocio, las lagunas de Crystal Lagoons ofrecen una solución controlada y eficiente para la recreación acuática.

El Compromiso Global de Crystal Lagoons: Un Futuro Más Azul y Verde

Crystal Lagoons no solo innova en tecnología; también lidera en la visión de un futuro donde el lujo y la sustentabilidad no son conceptos excluyentes. Su compromiso se extiende a través de:

  • Investigación y Desarrollo Continuo: La compañía invierte constantemente en mejorar su tecnología para ser aún más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
  • Certificaciones y Reconocimientos: Los proyectos de Crystal Lagoons han recibido múltiples premios y certificaciones que validan su compromiso ambiental y su eficiencia.
  • Alianzas Estratégicas: Colaboraciones con desarrolladores que comparten la visión de crear proyectos de alto valor con un enfoque en la sustentabilidad.

Crystal Lagoons: Un Legado de Innovación Sustentable

La belleza de una laguna cristalina de Crystal Lagoons es innegable, pero su verdadero valor va mucho más allá de lo estético. Es un testimonio de cómo la innovación tecnológica puede alinearse con la protección del medio ambiente. Al optimizar el uso del agua y la energía y minimizar la huella química, Crystal Lagoons no solo crea paraísos artificiales, sino que también contribuye activamente a un futuro más sustentable. 

Para los desarrolladores, es una oportunidad de invertir en proyectos que no solo son rentables, sino también responsables. Para el planeta, es una solución que demuestra que el lujo y la diversión pueden ir de la mano con el respeto por nuestros recursos más preciados. Crystal Lagoons es, en esencia, la vanguardia de la sustentabilidad en la industria del agua.

Contenido original

Noticias Destacadas

Son desarrollos en los que cualquier persona puede disfrutar de una vida idílica de playa sólo pagando un ticket. Además, convierten cualquier terreno en el punto de encuentro del siglo XXI y en el mejor negocio.

Los proyectos Public Access Lagoons®, también denominados desarrollos PAL®, de Crystal Lagoons están redefiniendo el concepto de entretenimiento, turismo y desarrollo urbano. Estas lagunas cristalinas a las que cualquier persona puede acceder previo pago de un ticket convierten cualquier terreno en el mejor negocio y en el punto de encuentro del siglo XXI, creando destinos que combinan tecnología, sustentabilidad y rentabilidad.

La visión de Crystal Lagoons va más allá de ofrecer una laguna cristalina; es crear experiencias completas que generen valor sostenido. Con la capacidad de llevar una playa tropical a solo pasos de las casas, los complejos PAL® se establecen como polos de atracción inigualables, aptos para albergar una vasta gama de actividades y eventos durante todo el año.

El corazón de un nuevo estilo de vida

Las lagunas PAL® son mucho más que un atractivo visual: son el centro social, recreativo y económico de las comunidades modernas. Estos desarrollos pueden albergar centros de eventos, conciertos, festivales, ferias gastronómicas, actividades deportivas, entre otras iniciativas durante todo el año, convirtiéndose en verdaderos hubs de entretenimiento y encuentro social.

Ejemplos de proyectos que transforman ciudades

  • Lagoon Park Bucharest (Rumania): oasis urbano ubicado en el corazón de Bucarest con una laguna cristalina de 0,9 hectáreas, que debutó con entradas agotadas con más de una semana de anticipación. 
  • Epperson Lagoon (EE.UU.): con su laguna cristalina de 2,98 hectáreas, fue el primer proyecto inmobiliario transformado en un desarrollo PAL®
  • Angel Lagoon (EE.UU.): su elemento central, una laguna cristalina de 1,73 hectáreas, lo han definido como un “paraíso a solo 40 minutos de Houston”

Un modelo de negocio rentable y sustentable

Los proyectos PAL® generan múltiples fuentes de ingresos, lo que los convierte en una oportunidad única para inversionistas y desarrolladores inmobiliarios. Entre los modelos más comunes se encuentran:

  • Venta de entradas diarias y membresías anuales
  • Arriendo de espacios para eventos y actividades corporativas
  • Operación de restaurantes, bares, tiendas y beach clubs
  • Comercialización de naming rights y patrocinios de marca

Todo esto con un modelo operativo escalable y sustentable, que reduce costos de mantenimiento y maximiza la rentabilidad a largo plazo.

Tecnología sustentable de Crystal Lagoons®

La tecnología patentada de Crystal Lagoons® permite mantener grandes cuerpos de agua cristalina con un mínimo consumo de recursos:

  • Utiliza cualquier tipo de agua: dulce, salada o salobre
  • Consume hasta 33 veces menos agua que un campo de golf
  • Usa solo 2% de la energía de los sistemas convencionales de filtración
  • Requiere hasta 100 veces menos químicos que una piscina tradicional

Esta eficiencia convierte a los proyectos PAL® en un modelo de sustentabilidad y eficiencia hídrica reconocido a nivel mundial.

Desarrollos en cualquier lugar del mundo

Una de las mayores ventajas de los proyectos PAL® es su versatilidad geográfica. Pueden desarrollarse en zonas urbanas, rurales o interiores, y adaptarse a distintas escalas y públicos.

Master Agreements: un modelo de expansión global

Crystal Lagoons impulsa el crecimiento de sus proyectos PAL® a través de Master Agreements, alianzas estratégicas que permiten a socios locales desarrollar múltiples lagunas bajo una misma licencia.

Este modelo:

  • Facilita la expansión rápida en mercados clave
  • Optimiza la inversión y los tiempos de desarrollo
  • Garantiza el uso exclusivo de la tecnología Crystal Lagoons® en cada región

De esta manera, los socios pueden capitalizar el enorme potencial comercial de las lagunas cristalinas, beneficiándose del reconocimiento global de la marca Crystal Lagoons.

El proyecto se transformará en la playa urbana más grande de Europa y cumplirá un anhelo largamente esperado por los madrileños. Será bajo el modelo Public Access Lagoons®, permitiendo que cualquier persona acceda sólo pagando un ticket. 

Por mucho tiempo, los habitantes de Madrid, la capital de España, han anhelado tener vida de playa en la ciudad. Hoy, ese deseo se cumplirá gracias a Crystal Lagoons, pues el pleno municipal de la ciudad de Alovera aprobó un proyecto que permitirá desarrollar la playa urbana más grande de Europa. Esto terminará con la espera y hará realidad que los madrileños puedan disfrutar de aguas cristalinas y playas de arena blanca.

El proyecto

Se trata de Alovera Beach, un nuevo desarrollo Public Access Lagoons®, también denominados proyectos PAL®, que estará ubicado a solo 30 minutos de Madrid. Su elemento central será una laguna con tecnología de Crystal Lagoons de 2,1 hectáreas a la que cualquier persona podrá acceder previo pago de un ticket. El cuerpo de agua será apto para natación y deportes náuticos y estará rodeado 16.000 mt2 de playas de arenas blancas. 

Aporte a la comunidad

El complejo supondrá una inversión de más de 20 millones de euros y la creación de más de 140 empleos directos y, además de la laguna cristalina, incorporará un conjunto de infraestructura propia del modelo PAL®. Dentro de esto se contará con:

  • Instalaciones deportivas
  • Parque acuático con toboganes y piscinas infantiles
  • Escuela de deportes náuticos –kayak, paddle surf-
  • Servicios gastronómicos
  • Eventos
  • Beach Club
  • Entre otras instalaciones que proyectan que el proyecto se convertirá en un referente del entretenimiento acuático en el centro de España.

El proyecto es un concepto innovador, que transformará al municipio de Alovera e impulsará el turismo de la zona de Guadalajara, posicionándolo en el mapa europeo de la tecnología, la innovación, la sustentabilidad, y como referencia única en deportes acuáticos al aire libre. El complejo estará abierto todo el año y espera recibir cerca de 350.000 visitantes anualmente.

Llevando la playa a la ciudad

La cercanía de Alovera Beach a Madrid y las excelentes comunicaciones permitirán convertir al parque de entretención en una alternativa para miles de personas que están dispuestas a desplazarse cientos de kilómetros para poder disfrutar de una experiencia de playa, teniendo un efecto muy considerable con la reducción de emisiones de CO2

Sustentabilidad como piedra angular

Como todas las lagunas de la multinacional de innovación, la de Alovera Beach no será la excepción y contará con la tecnología sustentable de Crystal Lagoons® que:

  • Utiliza cualquier tipo de agua: dulce, de mar o salobre que no tiene otro uso alternativo
  • Consume 33 veces menos agua que una cancha de golf de 18 hoyos y un 40% menos de agua que un parque del mismo tamaño
  • Su sistema de filtración usa sólo 2% de la energía de un sistema convencional 
  • Emplea hasta 100 veces menos químicos que una piscina.

Sociedad y aporte urbano

El complejo es desarrollado por Grupo Rayet en asociación con Crystal Lagoons, transformándose en un modelo de regeneración urbana que transformará el panorama local de una manera revolucionaria con alto impacto social.

El inicio de las obras está previsto para finales de 2025 y la apertura parcial del parque se pronostica para la primavera de 2027.

Europa Press