La historia de Crystal Lagoons es un ejemplo de innovación y perseverancia.
Su fundador, Fernando Fischmann, enfrentó grandes desafíos para inventar y patentar la tecnología revolucionaria que hizo realidad construir y mantener lagunas cristalinas de tamaño ilimitado.
El rápido éxito de la empresa y su expansión global han convertido su trayectoria en un caso de estudio reconocido por las principales escuelas de negocios del mundo.
En su búsqueda de una tecnología que permitiera mantener lagunas artificiales con aguas cristalinas a bajo costo, Fernando Fischmann consultó a las principales empresas de Europa, Australia, Estados Unidos y otros países. A pesar de sus esfuerzos, constantemente le dijeron que la tecnología que imaginaba no existía y que sería imposible de desarrollar.
Por qué los Sistemas de Piscinas Tradicionales no eran Viables
Fernando Fischmann soñaba con crear una experiencia de playa tropical en San Alfonso del Mar, su desarrollo inmobiliario en Algarrobo, Chile. En el centro de su visión estaba una impresionante laguna cristalina de 20 acres, pero las tecnologías de piscinas tradicionales hacían esto imposible. Mantener un cuerpo de agua de ese tamaño sería como operar 6.000 piscinas convencionales, requiriendo enormes cantidades de filtros, químicos y recursos económicos, lo que hacía que el proyecto fuera económicamente inviable.
San Alfonso del Mar incluía:
20 acres
(8 hectáreas)
de laguna
250.000 m3
(66 millones de galones)
de volumen de agua
6.000
piscinas tradicionales
de equivalencia
El Desafío:
6.000
filtros
6.000
dosis de cloro eran necesarias
Costes insostenibles
Altos gastos de funcionamiento
Problemas de mantenimiento
A pesar de los obstáculos, Fernando Fischmann—bioquímico de formación—se negó a renunciar a su visión. En lugar de aceptar que su sueño era imposible, decidió tomar el asunto en sus propias manos. Construyó un laboratorio de investigación y análisis para desarrollar la innovadora tecnología que haría posible construir y mantener lagunas cristalinas a gran escala de manera sustentable y económicamente viable.
Tras años de investigación y experimentación, Fernando logró crear y patentar la tecnología de Crystal Lagoons®. Esta innovación permitió desarrollar y mantener la primera laguna cristalina en San Alfonso del Mar, transformando no solo el proyecto, sino también el concepto de vida frente al agua.
San Alfonso del Mar, originalmente planificado como un desarrollo de 400 unidades, tuvo un éxito extraordinario tras la implementación de la laguna, alcanzando 1.400 unidades y duplicando el precio original de venta. Fernando Fischmann había creado una categoría completamente nueva: una laguna de aguas turquesas que redefinió el paisaje local y el valor inmobiliario.
Más allá de la natación y los deportes náuticos, la laguna se convirtió en un punto de encuentro para vistas panorámicas, recreación, gastronomía y vida comunitaria, revitalizando toda la zona y estableciendo un nuevo estándar global para el desarrollo frente al agua.
El primer proyecto en el mundo en utilizar esta innovadora tecnología rápidamente obtuvo el título de «el resort de segunda vivienda más exitoso del hemisferio sur». Su concepto revolucionario y la innovación que lo hizo posible, ganaron reconocimiento global cuando la laguna de San Alfonso del Mar — con 20 acres (8 hectáreas) y más de 1 kilómetro de extensión — fue galardonada con un Récord Guinness como la laguna cristalina más grande del mundo.
Este hito marcó un punto de inflexión y llevó a Fernando Fischmann a fundar Crystal Lagoons para comercializar su concepto visionario y su tecnología patentada.
Pronto, Fernando puso su mirada en la expansión global, desarrollando un modelo de negocio que permitiría a proyectos inmobiliarios de todo el mundo, replicar el éxito de San Alfonso del Mar. Introdujo un enfoque disruptivo en el mercado, al que llamó «vender inteligencia». Bajo este modelo, Crystal Lagoons otorga licencias o se asocia con desarrolladores, brindando un soporte integral que incluye: diseños arquitectónicos, especificaciones de ingeniería, equipos personalizados, supervisión de construcción de la laguna, capacitación en mantenimiento, monitoreo telemétrico permanente, supervisión operativa, asistencia en marketing y relaciones públicas.
Tras años revolucionando la industria inmobiliaria, Crystal Lagoons ahora está transformando la vida urbana con su modelo Public Access Lagoons®, también conocido como proyectos PAL®. Estas lagunas cristalinas, rodeadas de playas de arena blanca, son accesibles al público mediante entrada pagada.
Así como el arquitecto inglés que introdujo los parques verdes en el Londres del siglo XIX, llevando pequeños bosques a la ciudad, Crystal Lagoons está llevando la vida de playa a entornos urbanos, ofreciendo un pedazo del océano en el corazón de la ciudad.
Hoy, Fernando Fischmann vive en Estados Unidos y se dedica por completo al desarrollo de nuevas innovaciones, muchas con un impacto ambiental significativo. Su trabajo actual incluye soluciones sustentables para desafíos globales, como la escasez de agua y energía, además de tecnologías revolucionarias para el enfriamiento de data centers y la desalinización sin consumo de energía.