Laguna de Crystal Lagoons® Será el Corazón de Inédito e Innovador Proyecto de Disney

Se trata de un cuerpo de agua color turquesa que permite, junto a un proyecto disruptivo, mostrar cómo la innovación y la sustentabilidad pueden transformar la industria inmobiliaria.

En California, Estados Unidos, avanza Cotino®, a Storyliving by Disney™ community, el primer proyecto inmobiliario desarrollado por la gigante mundial del entretenimiento. El complejo, de 250 hectáreas y que próximamente recibirá a sus primeros residentes, está diseñado para ofrecer una experiencia de vida única, combinando la magia de Disney con el encanto del desierto californiano.

El corazón del desarrollo es una laguna de 9,7 hectáreas con tecnología de Crystal Lagoons® que se transformará en la más grande de Estados Unidos y llevará vida de playa idílica a una zona interior de California.

Alejandro González, Senior VP of Engineering & Operations de Crystal Lagoons, entrega más detalles del proyecto en esta entrevista:

“Este proyecto marca un paso importante en la expansión de nuestras lagunas en desarrollos exclusivos a nivel global.”

¿Cuáles son las principales características del proyecto Cotino?

Cotino®, a Storyliving by Disney™ community” es un innovador desarrollo inmobiliario creado en colaboración con Disney bajo el concepto Storyliving by Disney. Ubicado en Rancho Mirage, California, ofrecerá una comunidad residencial de primer nivel con diversas opciones de vivienda, áreas comerciales y espacios recreativos. Uno de sus elementos más distintivos será una laguna cristalina de aguas turquesas, que servirá como el eje central del proyecto, brindando un entorno exclusivo, sostenible y único para residentes y visitantes.

¿Qué papel juega la laguna dentro del desarrollo?

La laguna será el corazón de Cotino®, proporcionando un entorno natural excepcional para el esparcimiento, la relajación y la interacción social. Su diseño permitirá a los residentes disfrutar de un oasis de aguas cristalinas en medio del desierto, generando un estilo de vida inigualable. Además, se convertirá en un ícono dentro del complejo, agregando valor a la comunidad y diferenciándola de cualquier otro desarrollo en la región.

¿Por qué es un proyecto tan icónico para Crystal Lagoons?

Cotino® representa un hito para Crystal Lagoons, ya que es el primer proyecto de Storyliving by Disney en el mundo y cuenta con nuestra innovadora tecnología de lagunas cristalinas. Su integración en este desarrollo reafirma nuestra capacidad para transformar espacios y ofrecer soluciones sostenibles que redefinen la experiencia residencial y turística. Este proyecto marca un paso importante en la expansión de nuestras lagunas en desarrollos exclusivos a nivel global.

Cotino™, a Storyliving by Disney™ community under construction

¿Cuáles han sido los mayores desafíos que han enfrentado durante el desarrollo del proyecto?

Uno de los principales desafíos ha sido garantizar que la laguna cumpla con los rigurosos estándares de sostenibilidad y calidad exigidos para un desarrollo de esta envergadura. Asimismo, la integración de nuestra tecnología con la visión de Disney ha requerido un enfoque meticuloso en el diseño y la planificación.

¿La sustentabilidad de la tecnología de Crystal Lagoons ha sido un factor clave en este proyecto? ¿Por qué?

Definitivamente. Nuestra tecnología ha sido un elemento crucial en Cotino®, ya que permite crear y mantener grandes cuerpos de agua con un consumo mínimo de recursos. A diferencia de los sistemas tradicionales, nuestras lagunas utilizan significativamente menos agua, energía y productos químicos, lo que las hace ideales para un entorno como Rancho Mirage. Esto refuerza el compromiso del proyecto con la sustentabilidad y garantiza su integración armónica con el entorno natural.

¿Cómo ha sido trabajar con Disney?

La colaboración con Disney ha sido una experiencia enriquecedora. Su enfoque en la innovación, la excelencia y la creación de experiencias ha elevado aún más el estándar de nuestro trabajo. Ha sido un proceso de aprendizaje mutuo, donde hemos integrado nuestra experiencia en soluciones acuáticas sostenibles con su visión única de comunidades temáticas. El resultado es un desarrollo que combina lo mejor de ambas compañías para ofrecer un proyecto extraordinario.

''Cotino® es una muestra de cómo la innovación y la sustentabilidad pueden transformar la industria inmobiliaria. La combinación de la experiencia de Disney en la creación de comunidades temáticas con nuestra tecnología de lagunas cristalinas ha dado lugar a un proyecto excepcional. Estamos entusiasmados de formar parte de esta iniciativa y de seguir expandiendo nuestra visión de espacios acuáticos sostenibles en desarrollos de alto nivel alrededor del mundo.”

¿Por qué Disney decidió incorporar una laguna de Crystal Lagoons en su primer proyecto inmobiliario?

Disney siempre ha apostado por la innovación y la creación de experiencias únicas. La incorporación de una laguna cristalina en Cotino les permite ofrecer un entorno paradisíaco y sostenible, alineado con su visión de calidad de vida y comunidad. Además de su atractivo estético y funcional, la laguna refuerza la exclusividad del proyecto, proporcionando a los residentes una experiencia única que no se encuentra en ningún otro desarrollo inmobiliario.

¿Cuál será el aporte de Cotino a la zona en que se ubica?

Cotino® tendrá un impacto positivo en Rancho Mirage y sus alrededores, posicionándose como un destino residencial y turístico de referencia. Su desarrollo impulsará la economía local a través de la generación de empleos, el incremento en la plusvalía de la zona y la atracción de visitantes. Además, ofrecerá un entorno sostenible que combina lujo y respeto por el medioambiente, convirtiéndose en un modelo a seguir en la región.

Si bien Cotino® es el primer proyecto de Crystal Lagoons® en California, en Estados Unidos la multinacional de innovación totaliza 275 complejos en distintas etapas de desarrollo y negociación. Algunos de los más destacados son Sole Mia, Epperson, Lago Mar, Mirada, Balmoral, Windsong Ranch, Beachwalk, Aqua, Southshore Bay, entre otros.

Noticias Destacadas

El proyecto Acquavista, cuyo elemento central será una monumental laguna de agua cristalina de 2,7 hectáreas, también será el primer desarrollo de la multinacional de innovación en Córdoba.

Crystal Lagoons acaba de marcar dos nuevos hitos en Argentina con el inicio del llenado de la laguna del proyecto Acquavista, en Córdoba, que también es el primer amenity de este tipo en dicha provincia. De esta forma, este monumental cuerpo de agua cristalina de 2,7 hectáreas se convierte en el quinto proyecto llenado de la multinacional de innovación en agua en el país, reafirmando el éxito de su propuesta de valor y su tecnología disruptiva y sustentable.

Un sueño cumplido

Acquavista no es solo un proyecto inmobiliario, es la materialización del sueño de vivir en un paraíso caribeño a minutos de un centro urbano. Este desarrollo, que llevará vida de playa idílica y deportes acuáticos a la zona, representa la consolidación de un modelo que ha revolucionado el real estate a nivel mundial y que tiene en Argentina uno de sus mercados más exitosos.

El Caribe en Córdoba

La gigantesca laguna tropical con tecnología de Crystal Lagoons® y sus playas idílicas son consideradas de gran valor para la región, pues no solo crearán un entorno que emula el caribe, sino que también incrementarán como ningún otro amenity el valor de las propiedades y sus precios de venta.

Una vez terminado el proyecto, este incluirá en total 650 casas, 100 dúplex y 18 torres de departamentos y diversos amenities.

Plusvalía y entretención

Ubicado estratégicamente en Malagueño, Córdoba, Acquavista está destinado a convertirse en un polo de atracción y a generar una plusvalía inmobiliaria sin precedentes en la zona. La laguna cristalina será el elemento central, el corazón de un proyecto que ofrecerá a sus residentes:

  • Deportes acuáticos: Práctica de paddleboarding, kayak, y nado en un entorno seguro.
  • Playas de arena blanca: Espacios para el descanso y la vida social.
  • Vistas paradisíacas: Un paisaje único que eleva el valor de cada propiedad.
  • Seguridad y exclusividad: Un entorno controlado que garantiza la tranquilidad.

Argentina es el principal mercado de Crystal Lagoons en Sudamérica, después de Chile. Con una expansión vertiginosa en dicho país, la multinacional de innovación, totaliza 43 proyectos en distintas etapas de desarrollo y negociación en diversas ciudades.

El inicio del llenado de Acquavista es la consolidación de este crecimiento sostenido en Argentina. Este proyecto se suma a una exitosa lista de lagunas que ya operan a lo largo del país.

Entre los proyectos más emblemáticos se encuentran:

  • Terralagos: El primer gran éxito en Canning, que redefinió el concepto de vida suburbana en Buenos Aires.
  • Lagoon Pilar: Un ícono de la zona norte, que llevó la vida de playa a miles de familias.
  • La Mansa: En la costa atlántica, demostrando la versatilidad de la tecnología incluso en zonas cercanas al mar.
  • Remeros Beach: En Tigre, integrando la vida urbana con un entorno de playa único.

Estos desarrollos, y otros a lo largo del país, no solo han sido un éxito en ventas, sino que han creado comunidades vibrantes y han elevado el estándar de las amenidades en el sector inmobiliario.

Tecnología Sustentable en el Corazón de Argentina

El principal diferenciador de los proyectos de Crystal Lagoons y la clave de su expansión global es su tecnología patentada y sustentable, este último, es un factor decisivo para desarrolladores e inversionistas:

  • Bajo Consumo de Agua: Utilizan hasta 33 veces menos agua que un campo de golf y un 40% menos que un parque del mismo tamaño. La laguna se llena una sola vez y luego opera en un circuito cerrado, compensando la evaporación con un mínimo de agua.
  • Eficiencia Energética: Los sistemas de filtración y telemetría consumen solo el 2% de la energía requerida por tecnologías de piscinas convencionales.
  • Mínimo Uso de Aditivos: Emplea hasta 100 veces menos aditivos que los sistemas de tratamiento de agua potable o piscinas tradicionales.
  • Versatilidad Hídrica: La tecnología es capaz de operar con cualquier tipo de agua: dulce, salada o salobre, demostrando su adaptabilidad y compromiso con el uso responsable de los recursos hídricos.

Gracias al concepto y tecnología Crystal Lagoons®, estas lagunas cristalinas hacen posible el desarrollo de proyectos que antes parecían inviables, al cambiar el paradigma inmobiliario de “ubicación, ubicación, ubicación” y agregando gran valor a los proyectos inmobiliarios.

InfoNegocios

La nueva tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ permite reducir en hasta 50% el consumo energético del enfriamiento de los data center, ofreciendo una solución disruptiva a través del uso de lagunas cristalinas.

Una solución a uno de los principales desafíos de la industria tecnológica es lo que nuestra compañía ofrece con su nueva tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™. Esta innovación permite enfriar de manera sustentable a través de lagunas cristalinas los data centers y, a la vez, climatizar estos monumentales cuerpos de agua, dando respuesta a una de las principales barreras de la industria de los data center.

Y es que, si bien los data centers son la columna vertebral de la economía digital, son también una de las industrias con mayor consumo energético y de agua. De hecho, el enfriamiento de servidores representa hasta el 50% del gasto total de energía en estas instalaciones, lo que convierte a la refrigeración en el mayor desafío operativo y ambiental del sector.

¿Por qué la tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ es la solución?

Son múltiples los beneficios que entrega la innovación de Crystal Lagoons, algunos de ellos son:

Eficiencia energética 

  • Los sistemas patentados de Crystal Lagoons utilizan solo el 2% de la energía que requieren los sistemas convencionales de filtración, permitiendo reducir hasta 50% el consumo energético del proceso de enfriamiento.
  • Esto permite a los data centers disminuir costos operativos y cumplir con exigentes normativas de sustentabilidad.

Optimización del uso del agua

  • Una laguna con esta innovación consume 33 veces menos agua que un campo de golf y un 40% menos que un parque del mismo tamaño.
  • Funciona en circuito cerrado, evitando el desperdicio de agua.
  • Puede operar con agua dulce, salobre o de mar, adaptándose a las condiciones locales y reduciendo la presión sobre fuentes hídricas críticas.

Modelo sustentable y escalable

  • La tecnología Crystal Lagoons® utiliza hasta 100 veces menos químicos que una piscina tradicional.
  • Puede aplicarse en cualquier escala, garantizando flexibilidad y adaptabilidad.

Lagunas temperadas

  • La tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ permite tener lagunas temperadas todo el año sin energía, utilizando el calor residual generado por los data center
  • Las lagunas pueden tener temperaturas tropicales de hasta 27 °C y zonas termales de hasta 37 °C sin consumo energético adicional

Impacto estratégico en la industria de TI

Integrar lagunas cristalinas de enfriamiento en data centers no es solo una innovación tecnológica, sino que también:

  • Reduce la huella de carbono, alineando los proyectos con compromisos globales de sustentabilidad.
  • Aumenta la resiliencia operativa, al permitir un suministro constante de refrigeración incluso en condiciones extremas.
  • Mejora la competitividad, al ofrecer a operadores y clientes corporativos una solución de alta eficiencia con beneficios tangibles en reducción de costos y posicionamiento verde.

Proyecto Angel Lagoon

Ubicado en Texas, Estados Unidos, el proyecto Public Access Lagoons®, Angel Lagoon, es el primer desarrollo en aplicar la tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™. En el complejo se instalará un data center de 6 MW que será enfriado con una laguna cristalina de 1,7 hectáreas.

Angel Lagoon es desarrollado por Crystal Lagoons en asociación con Land Tejas y el data center será construido y operado por Deep Green Energy, subsidiaria de la inglesa Octopus Energy, una de las principales empresas de energía del mundo.

Contenido original

El primero de los complejos superó todas las expectativas comerciales y obtuvo un rotundo éxito, pues la proyección de venta para seis meses, se cumplió en 10 días.

Continuamos expandiéndonos a nivel mundial y acabámos de concretar el arribo a un nuevo mercado. Se trata de El Salvador, en donde firmó un acuerdo para desarrollar seis proyectos Public Access Lagoons®, también denominados PAL®, e inmobiliarios, que estarán ubicados en diferentes ciudades del país.

Desarrollador destacado

El master agreement -acuerdo para desarrollar una cantidad numerosa de proyectos con exclusividad en una zona determinada- es en asociación con Urbania

  • Uno de los principales desarrolladores en Costa Rica
  • Reconocido por su liderazgo en sostenibilidad y diseño innovador
  • Con este complejo se expande a El Salvador
  • Crystal Lagoons ya tenía un contrato previo para desarrollar otras seis lagunas a lo largo de Costa Rica.

Primer proyecto: éxito comercial

El primero de los complejos, denominado Amanelli, superó todas las expectativas comerciales y obtuvo un rotundo éxito, pues la proyección de venta para seis meses, se cumplió en 10 días. El proyecto estará a orillas del Lago de Coatepeque, un lago de origen volcánico, considerado uno de los destinos naturales más icónicos de El Salvador que, incluso, fue nominado para ser una de las 7 maravillas del mundo. 

Laguna, playa y más

Se trata de un proyecto de:

  • Más de 50 hectáreas 
  • Su elemento central será una laguna de más de 2 hectáreas con tecnología de Crystal Lagoons apta para nado y deportes náuticos
  • Playas de arena blanca recrearán la vida idílica
  • Alrededor de la laguna se establecerán centros gastronómicos, comercios y espacios de entretenimiento
  • Asimismo, podrían sumarse usos adicionales como salón de eventos, matrimonios y conciertos.

Amanelli está valorado en más de US$ 800 millones, una las inversiones privadas en vivienda más ambiciosas en la historia reciente de El Salvador y que impulsará el desarrollo económico y turístico de la zona occidental del país.

En sintonía con la naturaleza

El complejo contempla:

  • Tres torres de departamentos diseñadas bajo el concepto de Biofilia
  • Integra la arquitectura con la naturaleza, resalta el entorno natural y promueve el uso responsable del espacio y sus amenities, diseñados y enfocados en mejorar la calidad de vida física, emocional y mental de los residentes. 
  • Adicionalmente, el proyecto contará con más de 200.000 metros de áreas verdes y bosque protegido, por lo cual, reducirá más de 1.600 toneladas de CO₂ al año.

Sustentabilidad

Una de las características que hacen única a la tecnología de Crystal Lagoons, y que será parte de la laguna de este nuevo proyecto, es su sustentabilidad, pues estos cuerpos de agua:

  • Se llenan una sola vez y funcionan en circuito cerrado
  • Pueden usar cualquier tipo de agua: dulce, salada o salobre de las capas subterráneas del desierto que no tiene otro uso
  • Utilizan hasta 100 veces menos químicos que las piscinas tradicionales
  • Consumen sólo el 2% de la energía requerida por las tecnologías convencionales de filtrado
  • Usan hasta 33 veces menos agua que un campo de golf de 18 hoyos y hasta 40 veces menos agua que un parque de las mismas dimensiones

Contenido original