Los nuevos contratos de Crystal Lagoons®

La multinacional con sede en Miami, Crystal Lagoons®, la única empresa capaz de crear lagunas cristalinas de tamaño ilimitado gracias a sus más de 2.000 patentes registradas en todo el mundo, está expandiendo con nuevos proyectos.

Con más de 600 proyectos en diferentes etapas de operación, planificación, diseño y construcción; incluidos proyectos urbanos, turísticos, públicos e industriales en 60 países, en los cinco continentes, con desarrollos destacados en Estados Unidos, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Tailandia, Indonesia, México, Argentina, España, entre otros países.

Tras revolucionar la industria inmobiliaria, la compañía ha desarrollado un nuevo modelo de negocios, Lagunas de Acceso Público™, conocido como PAL™, que permite la entrada con boleto al público, que no solo puede bañarse en las idílicas aguas turquesas, sino también tiendas de retail, restaurantes y anfiteatros que rodean estos monumentales cuerpos de agua.

La firma ha firmado recientemente proyectos importantes en países como Sudáfrica y Corea y está en negociaciones avanzadas en varios países de América Latina, como Perú, que fue recientemente destacado por el principal periódico peruano, Gestión.pe.

Perú

Durante la próxima década, Crystal Lagoons proyecta traer entre 15 y 20 lagunas paradisíacas a diferentes ciudades de todo el país, y actualmente se encuentra en negociaciones con dos desarrolladores inmobiliarios, con al menos cuatro de ellos se desarrollarían en Lima, cuatro en Arequipa, mientras que los restantes se dividirán entre Tacna, Piura, Trujillo e Ica.

El concepto y el modelo de negocios PAL dará al público el acceso a las lagunas previo pago un ticket, lo que podría costar, en promedio, entre US $10 y US $15, según estimaciones basadas en la experiencia del modelo comercial aplicado en otras ciudades de América Latina.

Crystal Lagoons proporcionará la tecnología patentada para el desarrollo y mantenimiento de estas grandes lagunas cristalinas rodeadas de playas de arena blanca, que se construyen en colaboración con empresas pertenecientes a la industria inmobiliaria y entretención.

Sudáfrica

La empresa multinacional de innovación del agua anunció, a principios de 2020, cinco nuevos proyectos inmobiliarios que llevarán playas de arena blanca y lagunas de color turquesa a zonas de todo el país, permitiendo a sus residentes de Johannesburgo, Pretoria, Ciudad del Cabo y Durban practicar deportes acuáticos. Estos inmensos cuerpos de agua proporcionan un paraíso tropical para disfrutar a pasos de sus hogares, durante todo el año, promoviendo un estilo de vida saludable.

Munyaka, el proyecto más lujoso de todos, fue elogiado por el presidente de la nación, Cyril Ramaphosa, quien acudió al lanzamiento del desarrollo. Aplaudió la ejecución de éste y su magnitud.

“Creo firmemente en fomentar el desarrollo de la infraestructura en nuestro país y esto me demuestra que se puede lograr, incluso en condiciones económicas adversas como las que estamos viviendo actualmente”, dijo el máximo líder del país, durante el evento organizado a principios de marzo.

Corea

Crystal Lagoons acaba de firmar uno de sus contratos más importantes de su historia para desarrollar 30 PAL. El primer proyecto se ubicará en el sector Incheon, Seúl, y contará con una laguna cristalina de 2.75 hectáreas, y será rodeada de una variedad de restaurantesretailplaca comercialcentro de eventosanfiteatro para espectáculos, etc.

Contenido original

Noticias Destacadas

Con una laguna cristalina de 2 hectáreas como elemento central, el desarrollo se ha consolidado como uno de los proyectos residenciales más exitosos de Estados Unidos y con una larga lista de premios y reconocimientos. 

El desarrollo Windsong Ranch, ubicado en Prosper, Texas, se ha consolidado como uno de los proyectos residenciales más exitosos de Estados Unidos gracias a su monumental laguna cristalina de más de 2 hectáreas desarrollada con tecnología patentada de Crystal Lagoons®. El complejo fue el primero de la multinacional de innovación en la ciudad de Dallas.

Este amenity único ofrece a los residentes una vida de playa idílica en el corazón de Texas, con aguas turquesa y playas de arena blanca que recrean un entorno caribeño a minutos de los centros urbanos.

El origen del complejo

“Me llevó cinco años lograrlo, pero fuimos los primeros en Dallas en hacerlo”, explica Craig Martin, director ejecutivo de Windsong Ranch. La idea de una playa suburbana se le ocurrió durante un viaje a Cabo San Lucas, en México, donde visitó el proyecto Diamante Cabo San Lucas que está anclado por una laguna cristalina de 4 hectáreas. Esta particular masa de agua dominaba las peligrosas olas del océano Pacífico. Martin se dio cuenta de que podía llevar la seguridad y la socialización de una playa controlada a una comunidad planificada en su ciudad natal. 

Premios y reconocimientos

Desde su inauguración, Windsong Ranch ha sido ampliamente galardonado a nivel nacional, especialmente, gracias a la laguna que es el elemento central del proyecto.

Entre los reconocimientos, se cuentan:

  • Master-Planned Community of the Year, National Association of Home Builders (NAHB) y la National Homebuilders Association
  • Community of the Year, Community Associations Institute (CAI) 
  • Best Lifestyle Program, National Homebuilders Association
  • People’s Choice Community of the Year, The Dallas Builders Association

Éxito comercial sin comparación

Asimismo, desde su apertura, la laguna cristalina de Windsong Ranch ha generado resultados sin precedentes en el mercado, estableciendo récords de ventas de viviendas dentro del desarrollo en un día, en una semana y en un período de 30 días, lo que ha provocado:

  • Incremento en ventas: las propiedades dentro del complejo han reportado un mayor ritmo de comercialización comparado con desarrollos sin este tipo de amenity.
  • Mayor plusvalía: las viviendas con acceso a la laguna cristalina alcanzan precios de venta más altos, convirtiéndose en un factor decisivo de compra para inversionistas y familias.
  • Atracción masiva: la laguna no solo ha atraído a compradores locales, sino también a clientes de otros estados que buscan un estilo de vida único.

Éxito comercial sin comparación

Asimismo, desde su apertura, la laguna cristalina de Windsong Ranch ha generado resultados sin precedentes en el mercado, estableciendo récords de ventas de viviendas dentro del desarrollo en un día, en una semana y en un período de 30 días, lo que ha provocado:

  • Incremento en ventas: las propiedades dentro del complejo han reportado un mayor ritmo de comercialización comparado con desarrollos sin este tipo de amenity.
  • Mayor plusvalía: las viviendas con acceso a la laguna cristalina alcanzan precios de venta más altos, convirtiéndose en un factor decisivo de compra para inversionistas y familias.
  • Atracción masiva: la laguna no solo ha atraído a compradores locales, sino también a clientes de otros estados que buscan un estilo de vida único.

Beneficios de integrar una laguna cristalina

La experiencia de Windsong Ranch es un ejemplo concreto de cómo las lagunas de Crystal Lagoons impulsan el éxito de un desarrollo. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Aumento en la velocidad de ventas y en el precio de las propiedades.
  • Posicionamiento premium para desarrolladores frente a la competencia.
  • Creación de comunidades vibrantes alrededor de un amenity sustentable y de alto impacto.
  • Atracción turística y mediática, lo que incrementa el valor de marca del proyecto.

Crystal Lagoons: innovación sustentable para el real estate global

La tecnología de Crystal Lagoons® no solo transforma el estilo de vida de los residentes, sino que también lo hace de manera sustentable. Sus lagunas:

  • Consumen hasta 33 veces menos agua que un campo de golf y un 40% menos que un parque del mismo tamaño
  • Requieren solo el 2% de la energía usada por sistemas de filtración convencionales.
  • Usan hasta 100 veces menos químicos que piscinas tradicionales.

Esto convierte a las lagunas cristalinas en un amenity sustentable, adaptable y de alto retorno para inversionistas y desarrolladores.

DMagazine

El proyecto Acquavista, cuyo elemento central será una monumental laguna de agua cristalina de 2,7 hectáreas, también será el primer desarrollo de la multinacional de innovación en Córdoba.

Crystal Lagoons acaba de marcar dos nuevos hitos en Argentina con el inicio del llenado de la laguna del proyecto Acquavista, en Córdoba, que también es el primer amenity de este tipo en dicha provincia. De esta forma, este monumental cuerpo de agua cristalina de 2,7 hectáreas se convierte en el quinto proyecto llenado de la multinacional de innovación en agua en el país, reafirmando el éxito de su propuesta de valor y su tecnología disruptiva y sustentable.

Un sueño cumplido

Acquavista no es solo un proyecto inmobiliario, es la materialización del sueño de vivir en un paraíso caribeño a minutos de un centro urbano. Este desarrollo, que llevará vida de playa idílica y deportes acuáticos a la zona, representa la consolidación de un modelo que ha revolucionado el real estate a nivel mundial y que tiene en Argentina uno de sus mercados más exitosos.

El Caribe en Córdoba

La gigantesca laguna tropical con tecnología de Crystal Lagoons® y sus playas idílicas son consideradas de gran valor para la región, pues no solo crearán un entorno que emula el caribe, sino que también incrementarán como ningún otro amenity el valor de las propiedades y sus precios de venta.

Una vez terminado el proyecto, este incluirá en total 650 casas, 100 dúplex y 18 torres de departamentos y diversos amenities.

Plusvalía y entretención

Ubicado estratégicamente en Malagueño, Córdoba, Acquavista está destinado a convertirse en un polo de atracción y a generar una plusvalía inmobiliaria sin precedentes en la zona. La laguna cristalina será el elemento central, el corazón de un proyecto que ofrecerá a sus residentes:

  • Deportes acuáticos: Práctica de paddleboarding, kayak, y nado en un entorno seguro.
  • Playas de arena blanca: Espacios para el descanso y la vida social.
  • Vistas paradisíacas: Un paisaje único que eleva el valor de cada propiedad.
  • Seguridad y exclusividad: Un entorno controlado que garantiza la tranquilidad.

Argentina es el principal mercado de Crystal Lagoons en Sudamérica, después de Chile. Con una expansión vertiginosa en dicho país, la multinacional de innovación, totaliza 43 proyectos en distintas etapas de desarrollo y negociación en diversas ciudades.

El inicio del llenado de Acquavista es la consolidación de este crecimiento sostenido en Argentina. Este proyecto se suma a una exitosa lista de lagunas que ya operan a lo largo del país.

Entre los proyectos más emblemáticos se encuentran:

  • Terralagos: El primer gran éxito en Canning, que redefinió el concepto de vida suburbana en Buenos Aires.
  • Lagoon Pilar: Un ícono de la zona norte, que llevó la vida de playa a miles de familias.
  • La Mansa: En la costa atlántica, demostrando la versatilidad de la tecnología incluso en zonas cercanas al mar.
  • Remeros Beach: En Tigre, integrando la vida urbana con un entorno de playa único.

Estos desarrollos, y otros a lo largo del país, no solo han sido un éxito en ventas, sino que han creado comunidades vibrantes y han elevado el estándar de las amenidades en el sector inmobiliario.

Tecnología Sustentable en el Corazón de Argentina

El principal diferenciador de los proyectos de Crystal Lagoons y la clave de su expansión global es su tecnología patentada y sustentable, este último, es un factor decisivo para desarrolladores e inversionistas:

  • Bajo Consumo de Agua: Utilizan hasta 33 veces menos agua que un campo de golf y un 40% menos que un parque del mismo tamaño. La laguna se llena una sola vez y luego opera en un circuito cerrado, compensando la evaporación con un mínimo de agua.
  • Eficiencia Energética: Los sistemas de filtración y telemetría consumen solo el 2% de la energía requerida por tecnologías de piscinas convencionales.
  • Mínimo Uso de Aditivos: Emplea hasta 100 veces menos aditivos que los sistemas de tratamiento de agua potable o piscinas tradicionales.
  • Versatilidad Hídrica: La tecnología es capaz de operar con cualquier tipo de agua: dulce, salada o salobre, demostrando su adaptabilidad y compromiso con el uso responsable de los recursos hídricos.

Gracias al concepto y tecnología Crystal Lagoons®, estas lagunas cristalinas hacen posible el desarrollo de proyectos que antes parecían inviables, al cambiar el paradigma inmobiliario de “ubicación, ubicación, ubicación” y agregando gran valor a los proyectos inmobiliarios.

InfoNegocios

La nueva tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ permite reducir en hasta 50% el consumo energético del enfriamiento de los data center, ofreciendo una solución disruptiva a través del uso de lagunas cristalinas.

Una solución a uno de los principales desafíos de la industria tecnológica es lo que nuestra compañía ofrece con su nueva tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™. Esta innovación permite enfriar de manera sustentable a través de lagunas cristalinas los data centers y, a la vez, climatizar estos monumentales cuerpos de agua, dando respuesta a una de las principales barreras de la industria de los data center.

Y es que, si bien los data centers son la columna vertebral de la economía digital, son también una de las industrias con mayor consumo energético y de agua. De hecho, el enfriamiento de servidores representa hasta el 50% del gasto total de energía en estas instalaciones, lo que convierte a la refrigeración en el mayor desafío operativo y ambiental del sector.

¿Por qué la tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ es la solución?

Son múltiples los beneficios que entrega la innovación de Crystal Lagoons, algunos de ellos son:

Eficiencia energética 

  • Los sistemas patentados de Crystal Lagoons utilizan solo el 2% de la energía que requieren los sistemas convencionales de filtración, permitiendo reducir hasta 50% el consumo energético del proceso de enfriamiento.
  • Esto permite a los data centers disminuir costos operativos y cumplir con exigentes normativas de sustentabilidad.

Optimización del uso del agua

  • Una laguna con esta innovación consume 33 veces menos agua que un campo de golf y un 40% menos que un parque del mismo tamaño.
  • Funciona en circuito cerrado, evitando el desperdicio de agua.
  • Puede operar con agua dulce, salobre o de mar, adaptándose a las condiciones locales y reduciendo la presión sobre fuentes hídricas críticas.

Modelo sustentable y escalable

  • La tecnología Crystal Lagoons® utiliza hasta 100 veces menos químicos que una piscina tradicional.
  • Puede aplicarse en cualquier escala, garantizando flexibilidad y adaptabilidad.

Lagunas temperadas

  • La tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ permite tener lagunas temperadas todo el año sin energía, utilizando el calor residual generado por los data center
  • Las lagunas pueden tener temperaturas tropicales de hasta 27 °C y zonas termales de hasta 37 °C sin consumo energético adicional

Impacto estratégico en la industria de TI

Integrar lagunas cristalinas de enfriamiento en data centers no es solo una innovación tecnológica, sino que también:

  • Reduce la huella de carbono, alineando los proyectos con compromisos globales de sustentabilidad.
  • Aumenta la resiliencia operativa, al permitir un suministro constante de refrigeración incluso en condiciones extremas.
  • Mejora la competitividad, al ofrecer a operadores y clientes corporativos una solución de alta eficiencia con beneficios tangibles en reducción de costos y posicionamiento verde.

Proyecto Angel Lagoon

Ubicado en Texas, Estados Unidos, el proyecto Public Access Lagoons®, Angel Lagoon, es el primer desarrollo en aplicar la tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™. En el complejo se instalará un data center de 6 MW que será enfriado con una laguna cristalina de 1,7 hectáreas.

Angel Lagoon es desarrollado por Crystal Lagoons en asociación con Land Tejas y el data center será construido y operado por Deep Green Energy, subsidiaria de la inglesa Octopus Energy, una de las principales empresas de energía del mundo.

Contenido original