Proyectos de Crystal Lagoons® entre más vendidos de EE.UU.

RCLCO, principales asesores inmobiliarios de EE.UU., han publicado su informe de mitad de año, clasificando los 50 proyectos real estate más vendidos del país. Entre los desarrollos destacados por la encuesta, se encuentran cuatro proyectos de Crystal Lagoons®: Balmoral, Sierra Vista, Lake Nona y recientemente inaugurado Lago Mar, en Texas, todos proyectos anclados por lagunas de la multinacional de innovación en agua.

Según RCLCO, algunos de los desarrollos más vendidos del país están prosperando a pesar de la pandemia de COVID-19, con un total de ventas de viviendas nuevas superior al 16% desde la encuesta de mitad de año 2019.

En el caso de proyectos que incluyen una laguna de aguas turquesas impulsados ​​por tecnología creada por Crystal Lagoons, este número es significativamente mayor. Un ejemplo de ellos es Balmoral, en Texas, que ha presentado un aumento de 143% en sus ventas desde mediados de 2019.

En el caso de Sierra Vista, las ventas aumentaron un 67%, mientras que Lago Mar en Texas, el último amenity de Crystal Lagoons en inaugurarse en EE.UU., crecieron un 41%. Los tres se desarrollaron en conjunto con Land Tejas.

También se nombró un cuarto desarrollo, Lake Nona, desarrollado con Tavistock Develeopment, cuyas ventas subieron un 46%.

Esto refleja cómo el concepto y la tecnología de Crystal Lagoons, patentado en todo el mundo, han cambiado el paradigma inmobiliario de “ubicación, ubicación, ubicación”, convirtiéndose en el world’s top amenity, y cómo estas lagunas tropicales agregan gran valor a proyectos residenciales.

La multinacional creada y fundada por el bioquímico y empresario, Fernando Fischmann, ha logrado crear playas idílicas con lagunas cristalinas con tecnología de punta, en lugares previamente inimaginables.

La multinacional estadounidense cambia el paisaje, generando un entorno mágico de aguas turquesas que se puede disfrutar todo el año.

De hecho, las encuestas nacionales de RCLCO también han demostrado a lo largo de los años cómo estas lagunas cristalinas han aumentado el valor de los proyectos y los precios de venta como ningún otro amenity, generando una ventaja que reduce la competencia de los proyectos inmobiliarios cercanos.

En 2018, todos los proyectos de Crystal Lagoons que estuvieron a la venta ese año fueron incluidos en el ranking de los 50 más vendidos.

RCLCO, Real Estate Advisors

Noticias Destacadas

Son desarrollos en los que cualquier persona puede disfrutar de una vida idílica de playa sólo pagando un ticket. Además, convierten cualquier terreno en el punto de encuentro del siglo XXI y en el mejor negocio.

Los proyectos Public Access Lagoons®, también denominados desarrollos PAL®, de Crystal Lagoons están redefiniendo el concepto de entretenimiento, turismo y desarrollo urbano. Estas lagunas cristalinas a las que cualquier persona puede acceder previo pago de un ticket convierten cualquier terreno en el mejor negocio y en el punto de encuentro del siglo XXI, creando destinos que combinan tecnología, sustentabilidad y rentabilidad.

La visión de Crystal Lagoons va más allá de ofrecer una laguna cristalina; es crear experiencias completas que generen valor sostenido. Con la capacidad de llevar una playa tropical a solo pasos de las casas, los complejos PAL® se establecen como polos de atracción inigualables, aptos para albergar una vasta gama de actividades y eventos durante todo el año.

El corazón de un nuevo estilo de vida

Las lagunas PAL® son mucho más que un atractivo visual: son el centro social, recreativo y económico de las comunidades modernas. Estos desarrollos pueden albergar centros de eventos, conciertos, festivales, ferias gastronómicas, actividades deportivas, entre otras iniciativas durante todo el año, convirtiéndose en verdaderos hubs de entretenimiento y encuentro social.

Ejemplos de proyectos que transforman ciudades

  • Lagoon Park Bucharest (Rumania): oasis urbano ubicado en el corazón de Bucarest con una laguna cristalina de 0,9 hectáreas, que debutó con entradas agotadas con más de una semana de anticipación. 
  • Epperson Lagoon (EE.UU.): con su laguna cristalina de 2,98 hectáreas, fue el primer proyecto inmobiliario transformado en un desarrollo PAL®
  • Angel Lagoon (EE.UU.): su elemento central, una laguna cristalina de 1,73 hectáreas, lo han definido como un “paraíso a solo 40 minutos de Houston”

Un modelo de negocio rentable y sustentable

Los proyectos PAL® generan múltiples fuentes de ingresos, lo que los convierte en una oportunidad única para inversionistas y desarrolladores inmobiliarios. Entre los modelos más comunes se encuentran:

  • Venta de entradas diarias y membresías anuales
  • Arriendo de espacios para eventos y actividades corporativas
  • Operación de restaurantes, bares, tiendas y beach clubs
  • Comercialización de naming rights y patrocinios de marca

Todo esto con un modelo operativo escalable y sustentable, que reduce costos de mantenimiento y maximiza la rentabilidad a largo plazo.

Tecnología sustentable de Crystal Lagoons®

La tecnología patentada de Crystal Lagoons® permite mantener grandes cuerpos de agua cristalina con un mínimo consumo de recursos:

  • Utiliza cualquier tipo de agua: dulce, salada o salobre
  • Consume hasta 33 veces menos agua que un campo de golf
  • Usa solo 2% de la energía de los sistemas convencionales de filtración
  • Requiere hasta 100 veces menos químicos que una piscina tradicional

Esta eficiencia convierte a los proyectos PAL® en un modelo de sustentabilidad y eficiencia hídrica reconocido a nivel mundial.

Desarrollos en cualquier lugar del mundo

Una de las mayores ventajas de los proyectos PAL® es su versatilidad geográfica. Pueden desarrollarse en zonas urbanas, rurales o interiores, y adaptarse a distintas escalas y públicos.

Master Agreements: un modelo de expansión global

Crystal Lagoons impulsa el crecimiento de sus proyectos PAL® a través de Master Agreements, alianzas estratégicas que permiten a socios locales desarrollar múltiples lagunas bajo una misma licencia.

Este modelo:

  • Facilita la expansión rápida en mercados clave
  • Optimiza la inversión y los tiempos de desarrollo
  • Garantiza el uso exclusivo de la tecnología Crystal Lagoons® en cada región

De esta manera, los socios pueden capitalizar el enorme potencial comercial de las lagunas cristalinas, beneficiándose del reconocimiento global de la marca Crystal Lagoons.

El proyecto se transformará en la playa urbana más grande de Europa y cumplirá un anhelo largamente esperado por los madrileños. Será bajo el modelo Public Access Lagoons®, permitiendo que cualquier persona acceda sólo pagando un ticket. 

Por mucho tiempo, los habitantes de Madrid, la capital de España, han anhelado tener vida de playa en la ciudad. Hoy, ese deseo se cumplirá gracias a Crystal Lagoons, pues el pleno municipal de la ciudad de Alovera aprobó un proyecto que permitirá desarrollar la playa urbana más grande de Europa. Esto terminará con la espera y hará realidad que los madrileños puedan disfrutar de aguas cristalinas y playas de arena blanca.

El proyecto

Se trata de Alovera Beach, un nuevo desarrollo Public Access Lagoons®, también denominados proyectos PAL®, que estará ubicado a solo 30 minutos de Madrid. Su elemento central será una laguna con tecnología de Crystal Lagoons de 2,1 hectáreas a la que cualquier persona podrá acceder previo pago de un ticket. El cuerpo de agua será apto para natación y deportes náuticos y estará rodeado 16.000 mt2 de playas de arenas blancas. 

Aporte a la comunidad

El complejo supondrá una inversión de más de 20 millones de euros y la creación de más de 140 empleos directos y, además de la laguna cristalina, incorporará un conjunto de infraestructura propia del modelo PAL®. Dentro de esto se contará con:

  • Instalaciones deportivas
  • Parque acuático con toboganes y piscinas infantiles
  • Escuela de deportes náuticos –kayak, paddle surf-
  • Servicios gastronómicos
  • Eventos
  • Beach Club
  • Entre otras instalaciones que proyectan que el proyecto se convertirá en un referente del entretenimiento acuático en el centro de España.

El proyecto es un concepto innovador, que transformará al municipio de Alovera e impulsará el turismo de la zona de Guadalajara, posicionándolo en el mapa europeo de la tecnología, la innovación, la sustentabilidad, y como referencia única en deportes acuáticos al aire libre. El complejo estará abierto todo el año y espera recibir cerca de 350.000 visitantes anualmente.

Llevando la playa a la ciudad

La cercanía de Alovera Beach a Madrid y las excelentes comunicaciones permitirán convertir al parque de entretención en una alternativa para miles de personas que están dispuestas a desplazarse cientos de kilómetros para poder disfrutar de una experiencia de playa, teniendo un efecto muy considerable con la reducción de emisiones de CO2

Sustentabilidad como piedra angular

Como todas las lagunas de la multinacional de innovación, la de Alovera Beach no será la excepción y contará con la tecnología sustentable de Crystal Lagoons® que:

  • Utiliza cualquier tipo de agua: dulce, de mar o salobre que no tiene otro uso alternativo
  • Consume 33 veces menos agua que una cancha de golf de 18 hoyos y un 40% menos de agua que un parque del mismo tamaño
  • Su sistema de filtración usa sólo 2% de la energía de un sistema convencional 
  • Emplea hasta 100 veces menos químicos que una piscina.

Sociedad y aporte urbano

El complejo es desarrollado por Grupo Rayet en asociación con Crystal Lagoons, transformándose en un modelo de regeneración urbana que transformará el panorama local de una manera revolucionaria con alto impacto social.

El inicio de las obras está previsto para finales de 2025 y la apertura parcial del parque se pronostica para la primavera de 2027.

Europa Press

La alianza acelerará la evaluación y el desarrollo de proyectos Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ en todo el mundo, fomentando la integración perfecta y la sinergia entre las tecnologías de ambas empresas.

Crystal Lagoons and MintGreen, dos líderes mundiales en innovación sustentable, se han unido para impulsar la evaluación y el desarrollo de los proyectos Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™, lagunas cristalinas climatizadas que funcionan con soluciones ecológicas y de alta eficiencia.

Objetivo del acuerdo

A través de un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), ambas empresas colaborarán en múltiples proyectos de Crystal Lagoons en todo el mundo. Esta asociación tiene como objetivo crear una integración eficiente entre sus tecnologías, lo que permitirá calentar las lagunas cristalinas y, al mismo tiempo, refrigerar los sistemas informáticos de alto rendimiento utilizados para la minería de criptomonedas.

Tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™

Crystal Lagoons ha desarrollado su tecnología patentada Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™, que permite una refrigeración sustentable a través de lagunas cristalinas, al tiempo que aprovecha el calor residual de instalaciones como los data centers para calentar la laguna.

Algunas de las principales ventajas son:

  • Aprovechamiento de los cuerpos de agua existentes para un doble uso, incluida la refrigeración de equipos de minería de criptomonedas.
  • Funcionamiento en un sistema de circuito cerrado, evitando el desperdicio de agua.
  • Reducción significativa de la huella de carbono.
  • Captura del calor residual que, de otro modo, se liberaría a la atmósfera.
  • Proporciona una refrigeración de bajo mantenimiento y bajo costo en comparación con los enfriadores tradicionales.

Tecnología Digital Boiler™ de MintGreen

MintGreen es el creador de Digital Boiler™, una tecnología patentada que recupera y reutiliza el calor generado por los sistemas informáticos de alto rendimiento (por ejemplo, la minería de bitcoins o el procesamiento de inteligencia artificial) para suministrar agua caliente a sistemas de energía urbanos, piscinas, complejos turísticos y otras instalaciones. Esta solución utiliza la energía dos veces: primero para la informática y luego para la calefacción.

Este sistema de agua caliente de alta eficiencia:

  • Recupera más del >97% de la energía de procesamiento como calor utilizable.
  • Suministra agua a temperaturas de hasta 85°C (185 °F).
  • Funciona con electricidad baja en carbono.
  • Evita hasta 1.800 toneladas de emisiones de CO₂ por MW al año, en comparación con el gas natural.

Esto la convierte en una de las fuentes de calor bajas en carbono más rentables y fiables del mundo.

Resultados esperados

La alianza entre Crystal Lagoons y MintGreen aportará beneficios transformadores, entre los que se incluyen: 

  • Aprovechar la energía térmica generada por la minería de Bitcoin para calentar lagunas cristalinas.
  • Reutilización del agua de la laguna para múltiples aplicaciones.
  • Prolongar la temporada de baño en las lagunas hasta los meses más fríos.
  • Presentar el futuro de las infraestructuras energéticas descentralizadas y sustentables.

Contenido original