Proyectos PAL™ son reconocidos por su sustentabilidad

“Green World Environment Award”, relevante galardón medioambiental inglés, es el premio más reciente recibido por Crystal Lagoons, que reconoce el aporte medioambiental de los proyectos Public Access Lagoons™

La razón: estos proyectos de acceso público, también conocidos como proyectos PAL™, que Crystal Lagoons está desarrollando alrededor del mundo, permitirían reducir en más de 40% la huella de carbono en el ámbito turístico y de transporte, equivalente a 14 millones de toneladas de CO2, al disminuir en alrededor de 50% los viajes a destinos costeros.

Los proyectos PAL™ fueron seleccionados entre más de 500 postulaciones, por su concepto pro medioambiente, que avanza en carbono neutralidad en las actividades económicas y sociales humanas. El galardón es entregado por The Green Organisation, que distingue a los países, empresas y organizaciones que más aportan al cuidado del ecosistema.

El “Green World Environment Award” es patrocinado por organizaciones medioambientales británicas de gran reputación, como la Agencia de Medioambiente del Gobierno de Inglaterra, the Chartered Institute of Environmental Health, the Chartered Institution for Wastes Management, entre otras entidades de medioambientales y de conservación patrimonial británicas.

Este trofeo, que será entregado en una ceremonia en Abu Dhabi en marzo próximo, se suma al recibido recientemente en el Palacio de Westminster, sede del Parlamento en Londres, también por su contribución medioambiental.

De hecho, fue clave lo rupturista de estos complejos que llevan vida de playa a las ciudades a través de grandes lagunas cristalinas aptas para el baño y deportes náuticos, rodeadas de playas de arena blanca y diversa infraestructura de servicios y entretención.

Justamente, esto permite disminuir el transporte hacia destinos costeros y playas naturales que, a nivel global, totaliza alrededor de 35 millones de toneladas de CO2 al año, principalmente por viajes en automóvil y avión.

De esta forma, los desarrollos PAL™ evitan los desplazamientos y generan un ahorro en la huella de carbono equivalente al consumo anual de energía de 2.3 mil millones de hogares o 51.3 mil millones de kilómetros en auto, pues permiten que las personas accedan a la playa caminando, en bicicleta, usando el transporte público o en viajes cortos en auto.

Crystal Lagoons ya cuenta con 810 desarrollos PAL™ en diferentes etapas de desarrollo y planificación en todos los continentes.

Algunos de los acuerdos más relevantes son en Estados Unidos (16 proyectos PAL™ en asociación con Epic y Mattel, 5 en Orlando con ADËLON Capital), Corea (30 proyectos PAL™ con consorcio NexPlan), Pakistán (15 complejos PAL™ en asociación con Ary Group, principal holding empresarial), Colombia (13 proyectos PAL™ junto a AED Constructores) y Centroamérica (11 desarrollos PAL™ junto a exitosos empresarios de la región), entre otros.

 

Noticias Destacadas

La nueva tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ permite reducir en hasta 50% el consumo energético del enfriamiento de los data center, ofreciendo una solución disruptiva a través del uso de lagunas cristalinas.

Una solución a uno de los principales desafíos de la industria tecnológica es lo que nuestra compañía ofrece con su nueva tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™. Esta innovación permite enfriar de manera sustentable a través de lagunas cristalinas los data centers y, a la vez, climatizar estos monumentales cuerpos de agua, dando respuesta a una de las principales barreras de la industria de los data center.

Y es que, si bien los data centers son la columna vertebral de la economía digital, son también una de las industrias con mayor consumo energético y de agua. De hecho, el enfriamiento de servidores representa hasta el 50% del gasto total de energía en estas instalaciones, lo que convierte a la refrigeración en el mayor desafío operativo y ambiental del sector.

¿Por qué la tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ es la solución?

Son múltiples los beneficios que entrega la innovación de Crystal Lagoons, algunos de ellos son:

Eficiencia energética 

  • Los sistemas patentados de Crystal Lagoons utilizan solo el 2% de la energía que requieren los sistemas convencionales de filtración, permitiendo reducir hasta 50% el consumo energético del proceso de enfriamiento.
  • Esto permite a los data centers disminuir costos operativos y cumplir con exigentes normativas de sustentabilidad.

Optimización del uso del agua

  • Una laguna con esta innovación consume 33 veces menos agua que un campo de golf y un 40% menos que un parque del mismo tamaño.
  • Funciona en circuito cerrado, evitando el desperdicio de agua.
  • Puede operar con agua dulce, salobre o de mar, adaptándose a las condiciones locales y reduciendo la presión sobre fuentes hídricas críticas.

Modelo sustentable y escalable

  • La tecnología Crystal Lagoons® utiliza hasta 100 veces menos químicos que una piscina tradicional.
  • Puede aplicarse en cualquier escala, garantizando flexibilidad y adaptabilidad.

Lagunas temperadas

  • La tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ permite tener lagunas temperadas todo el año sin energía, utilizando el calor residual generado por los data center
  • Las lagunas pueden tener temperaturas tropicales de hasta 27 °C y zonas termales de hasta 37 °C sin consumo energético adicional

Impacto estratégico en la industria de TI

Integrar lagunas cristalinas de enfriamiento en data centers no es solo una innovación tecnológica, sino que también:

  • Reduce la huella de carbono, alineando los proyectos con compromisos globales de sustentabilidad.
  • Aumenta la resiliencia operativa, al permitir un suministro constante de refrigeración incluso en condiciones extremas.
  • Mejora la competitividad, al ofrecer a operadores y clientes corporativos una solución de alta eficiencia con beneficios tangibles en reducción de costos y posicionamiento verde.

Proyecto Angel Lagoon

Ubicado en Texas, Estados Unidos, el proyecto Public Access Lagoons®, Angel Lagoon, es el primer desarrollo en aplicar la tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™. En el complejo se instalará un data center de 6 MW que será enfriado con una laguna cristalina de 1,7 hectáreas.

Angel Lagoon es desarrollado por Crystal Lagoons en asociación con Land Tejas y el data center será construido y operado por Deep Green Energy, subsidiaria de la inglesa Octopus Energy, una de las principales empresas de energía del mundo.

Contenido original

El primero de los complejos superó todas las expectativas comerciales y obtuvo un rotundo éxito, pues la proyección de venta para seis meses, se cumplió en 10 días.

Continuamos expandiéndonos a nivel mundial y acabámos de concretar el arribo a un nuevo mercado. Se trata de El Salvador, en donde firmó un acuerdo para desarrollar seis proyectos Public Access Lagoons®, también denominados PAL®, e inmobiliarios, que estarán ubicados en diferentes ciudades del país.

Desarrollador destacado

El master agreement -acuerdo para desarrollar una cantidad numerosa de proyectos con exclusividad en una zona determinada- es en asociación con Urbania

  • Uno de los principales desarrolladores en Costa Rica
  • Reconocido por su liderazgo en sostenibilidad y diseño innovador
  • Con este complejo se expande a El Salvador
  • Crystal Lagoons ya tenía un contrato previo para desarrollar otras seis lagunas a lo largo de Costa Rica.

Primer proyecto: éxito comercial

El primero de los complejos, denominado Amanelli, superó todas las expectativas comerciales y obtuvo un rotundo éxito, pues la proyección de venta para seis meses, se cumplió en 10 días. El proyecto estará a orillas del Lago de Coatepeque, un lago de origen volcánico, considerado uno de los destinos naturales más icónicos de El Salvador que, incluso, fue nominado para ser una de las 7 maravillas del mundo. 

Laguna, playa y más

Se trata de un proyecto de:

  • Más de 50 hectáreas 
  • Su elemento central será una laguna de más de 2 hectáreas con tecnología de Crystal Lagoons apta para nado y deportes náuticos
  • Playas de arena blanca recrearán la vida idílica
  • Alrededor de la laguna se establecerán centros gastronómicos, comercios y espacios de entretenimiento
  • Asimismo, podrían sumarse usos adicionales como salón de eventos, matrimonios y conciertos.

Amanelli está valorado en más de US$ 800 millones, una las inversiones privadas en vivienda más ambiciosas en la historia reciente de El Salvador y que impulsará el desarrollo económico y turístico de la zona occidental del país.

En sintonía con la naturaleza

El complejo contempla:

  • Tres torres de departamentos diseñadas bajo el concepto de Biofilia
  • Integra la arquitectura con la naturaleza, resalta el entorno natural y promueve el uso responsable del espacio y sus amenities, diseñados y enfocados en mejorar la calidad de vida física, emocional y mental de los residentes. 
  • Adicionalmente, el proyecto contará con más de 200.000 metros de áreas verdes y bosque protegido, por lo cual, reducirá más de 1.600 toneladas de CO₂ al año.

Sustentabilidad

Una de las características que hacen única a la tecnología de Crystal Lagoons, y que será parte de la laguna de este nuevo proyecto, es su sustentabilidad, pues estos cuerpos de agua:

  • Se llenan una sola vez y funcionan en circuito cerrado
  • Pueden usar cualquier tipo de agua: dulce, salada o salobre de las capas subterráneas del desierto que no tiene otro uso
  • Utilizan hasta 100 veces menos químicos que las piscinas tradicionales
  • Consumen sólo el 2% de la energía requerida por las tecnologías convencionales de filtrado
  • Usan hasta 33 veces menos agua que un campo de golf de 18 hoyos y hasta 40 veces menos agua que un parque de las mismas dimensiones

Contenido original

 

Con proyectos exitosos en pleno desarrollo en el país cafetero, esta vez revolucionaremos una nueva región colombiana al llevar el estilo de vida idílico de playa. 

Colombia ha sido un mercado dinámico para nuestra compañía Ahora, precedido por proyectos tremendamente exitosos como Baia Kristal, Kristal Blu y Kristal Malls, desarrollaremos un nuevo complejo en el país cafetero.

El proyecto

Se trata de Llano Kristal, un proyecto inmobiliario que estará anclado por una laguna de 2,3 hectáreas con tecnología Crystal Lagoons®, apta para nado y deportes náuticos, rodeada de playas de arena blanca y que permitirá disfrutar de una experiencia de playa idílica a las 1.500 viviendas que están planificadas en el desarrollo.

Ubicación estratégica

El complejo estará ubicado en los Llanos Orientales Colombianos, en el departamento del Meta, una zona estratégica de Colombia, caracterizada por sus planicies, gran biodiversidad, recursos hídricos, riqueza cultural, enorme potencial económico y a solo tres horas de la capital Bogotá.

El proyecto forma parte del Master Agreement- acuerdo para desarrollar una cantidad numerosa de complejos con exclusividad en una zona determinada- que nuestra compañía suscribió con AED para seis proyectos en las regiones de Cundinamarca, Meta, Tolima y Valle del Cauca.

Socio de categoría

El proyecto es desarrollado en asociación con Arquitectura y Concreto, una de las principales firmas inmobiliarias del país, con más de 35 años de experiencia y líder en ventas. Con esta firma, Crystal Lagoons ya tiene en desarrollo los proyectos Kristal Malls y Kristal Blu, ambos en Cartagena de Indias.

Otros proyectos en Colombia

Dentro de los otros proyectos tenemos actualmente en desarrollo en Colombia destacan:

Kristal Malls:

  • Primer Shopping Resort del país
  • Mayor centro comercial y de entretenimiento del Caribe Colombiano
  • Monumental laguna cristalina de 3 hectáreas bajo el modelo Public Access Lagoons®
  • Diseño y urbanismo sostenible

Baia Kristal

  • Desde su lanzamiento en 2020 ha sido éxito rotundo, registrando un crecimiento de hasta 150% en ventas
  • Este extraordinario desempeño comercial se debe a la laguna con tecnología de Crystal Lagoons® que ha elevado el atractivo del proyecto
  • Ha marcado un hito en el mercado inmobiliario colombiano, destacándose por brindar una experiencia única de vida de playa tropical.

Sustentabilidad Hídrica y Energética Sin Precedentes

La sustentabilidad está en la esencia de Crystal Lagoons y, al igual que en todos los proyectos alrededor del mundo, Llano Kristal se destacará en este punto con:

  • Uso de hasta 33 veces menos agua que un campo de golf tradicional y 40% menos agua que un parque del mismo tamaño. 
  • Posibilidad de utilizar agua dulce, salada o salobre, según la disponibilidad local.
  • Consumo de solo el 2% de la energía requerida por tecnologías de piscinas convencionales.
  • Empleo de hasta 100 veces menos químicos que las piscinas tradicionales.