¿Qué hace que la tecnología de Crystal Lagoons sea sustentable?

Crystal Lagoons® ha desarrollado una tecnología pionera, innovadora y sustentable con el medioambiente, patentada a nivel mundial, que permite construir y mantener lagunas cristalinas de grandes tamaños en cualquier lugar del mundo y a muy bajos costos, utilizando un mínimo de aditivos y energía.

La multinacional de innovación en agua, fundada por Fernando Fischmann, se asocia con desarrolladores inmobiliarios y recreacionales del ámbito público y privado alrededor del mundo, y también licencia su tecnología entregando un innovador concepto de vanguardia, mediante un acuerdo de royalty con cada proyecto.

La tecnología de Crystal Lagoons aplica un sistema de pulsos de desinfección que permite utilizar hasta 100 veces menos aditivos que los empleados en el tratamiento convencional de piscinas.

La tecnología convencional de piscinas requiere mantener altos niveles de cloro residual u otros desinfectantes en todo el volumen de agua, para lograr una desinfección permanente y evitar la contaminación del agua mediante agentes externos como, por ejemplo, los propios usuarios, el polvo ambiente, etc. La mantención de niveles tan altos y permanentes de químicos en grandes cuerpos de agua tiene costos muy elevados, lo que hace que sea inviable económicamente. Además, genera una gran cantidad de subproductos que pueden ser nocivos para el medioambiente. Por lo tanto, no es factible aplicar esta tecnología de desinfección en grandes cuerpos de agua.

Las extraordinarias ventajas que ofrece esta tecnología y sus bajos costos de construcción y mantención además de sus características sustentables, ha permitido que Crystal Lagoons hoy tenga un portafolio de más de 1.000 proyectos en diferentes etapas de operación, planificacióndiseño y construcción en más de 60 países.

The multinational water innovation company, founded by Fernando Fischmann, partners or licenses its technology to all types of organizations, from real estate developers, municipalities, commercial land owners, to entertainment and hospitality companies around the world, by contributing its intellectual property and delivering an innovative state-of-the-art lagoon concept that creates waterfront destinations.

The technology of Crystal Lagoons applies a system of pulses of disinfection that allows up to 100 times less chemicals than those used in conventional swimming pools. Conventional swimming pool technology requires maintaining high levels of residual chlorine or other disinfectants in the water, to achieve permanent disinfection and avoid contamination of water by external agents, such as swimmers. Maintaining such high and permanent levels of chemicals in large bodies of water has very high costs, which makes it economically unfeasible. In addition, it generates a large amount of by-products that can be harmful to the environment. Therefore, it is not practical to apply this disinfection technology in large bodies of water.

The extraordinary advantages offered by this technology, its low construction and maintenance costs and its sustainable properties, have allowed Crystal Lagoons to have today a portfolio of more than 1,000 projects in different stages of operation, planning, design and construction in more than 60 countries worldwide.

Noticias Destacadas

Crystal Lagoons es protagonista del fenómeno global que está redefiniendo el concepto de parque acuático y resort

La prestigiosa revista Funworld de IAAPA, la principal organización a nivel mundial en la industria de atracciones y parques temáticos, destacó en su edición de julio-agosto de 2025 a Crystal Lagoons como el protagonista del fenómeno global que está redefiniendo el concepto de parque acuático y resort: la expansión de las lagunas cristalinas como epicentro de experiencias inmersivas.

Bajo el título “Lagoon Boom”, el artículo reconoce a la multinacional de innovación en agua como pionera en transformar espacios urbanos y turísticos en verdaderos destinos, posicionando su tecnología como el World’s Top Amenity.

Su incorporación en la revista, refuerza el rol de Crystal Lagoons en la reinvención del entretenimiento acuático y su consolidación como el nuevo estándar para parques temáticos, centros comerciales, resorts y proyectos mixtos que buscan aumentar el flujo de visitantes y generar experiencias inolvidables.

Posición de liderazgo

La presencia de la multinacional en la revista de IAAPA no es casualidad. La compañía ha logrado revolucionar el sector con una solución que combina belleza natural, innovación tecnológica, eficiencia y alto retorno de inversión. Estas son algunas de las características inherentes de la tecnología:

Tecnología Disruptiva

  • Lagunas de tamaño ilimitado con agua cristalina y turquesa.
  • Capacidad de operar en cualquier clima, incluso en desiertos o entornos urbanos densos.
  • Sistema de mantenimiento patentado, sustentable y de bajo costo.

Alta Rentabilidad y Valor Estratégico

  • Acelera las ventas inmobiliarias.
  • Aumenta el valor del suelo 
  • Mejora el posicionamiento de proyectos turísticos y parques temáticos como destinos icónicos.

Modelo de Negocios Public Access Lagoons®

  • Llevan la vida de playa y los centros de actividades más hermosos a las ciudades
  • Convierte las lagunas en destinos abiertos al público mediante entradas.
  • Genera múltiples fuentes de ingreso: venta de tickets, eventos, membresías, deportes acuáticos, gastronomía, retail, etc.

Sustentabilidad Como Pilar

Crystal Lagoons ha creado un sistema ecoeficiente que minimiza el impacto ambiental:

  • Hasta 100 veces menos químicos que una piscina tradicional.
  • Solo 2% del consumo energético de los sistemas de filtración convencionales.
  • Posibilidad de usar agua dulce, salobre o de mar, según se disponga.
  • 33 veces menos agua que un campo de golf y 40% menos que un parque del mismo tamaño.

El ejemplo de Evermore Orlando Resort

El reportaje de Funworld subraya cómo Evermore Orlando Resort, el megaproyecto turístico desarrollado junto a Walt Disney World, ha llevado la experiencia de vida de playa al corazón de Florida gracias a una laguna con tecnología de Crystal Lagoons® de 3,2 hectáreas como elemento central.

Principales hitos de Evermore que destacan a Crystal Lagoons:

  • Transformación del modelo hotelero: El resort adopta un enfoque estilo «arriendo vacacional de lujo», redefiniendo el estándar de hospitalidad en Orlando.
  • Amenity estrella: La laguna reemplaza completamente a un parque acuático tradicional, entregando una experiencia más amplia, relajada y sustentable.
  • Atractivo masivo: El artículo cita cómo la laguna actúa como la principal ancla de atracción para visitantes nacionales e internacionales, generando una conexión emocional con el entorno y prolongando la estadía.
  • Diseño sinérgico: La laguna cristalina integra infraestructura de playa, marinas, zonas para paddleboarding, nado, deportes acuáticos y eventos masivos como conciertos o matrimonios.

Crystal Lagoons: el nuevo estándar para la industria del ocio

En un mundo donde el entretenimiento debe ser memorable, sustentable y escalable, Crystal Lagoons se consolida como la tecnología definitiva para parques acuáticos, resorts y destinos turísticos. Su presencia en la revista Funworld no es casualidad: es el reflejo de una demanda creciente por soluciones que entreguen experiencias acuáticas de alto impacto con bajo costo operativo.

Los proyectos de la multinacional de innovación han demostrado que las lagunas cristalinas no son solo una tendencia, sino que son el futuro del entretenimiento al aire libre.

WORLDFUN IAAPA

Esta nueva tecnología hace posible incorporar lagunas cristalinas de tamaño reducido en resorts y hoteles lo que les permite diferenciarse, aumentar la ocupación y ofrecer experiencias únicas sin elevar sus costos operativos.

Hoy en día, los hoteles y resorts cuentan con una oferta estándar de amenities para sus huéspedes, que se ajusta según el tipo y categoría del complejo. En este contexto, la industria hotelera busca diferenciarse, aumentar la ocupación y ofrecer experiencias únicas sin elevar sus costos operativos. 

Hoy, esa necesidad tiene una solución disruptiva: las Small Lagoons by Crystal Lagoons™, que se posicionan como una alternativa revolucionaria a las piscinas comerciales tradicionales. Esta tecnología patentada permite incorporar lagunas cristalinas de tamaño reducido en resorts y hoteles. Más allá de ser un amenity visualmente impactante, representan una herramienta estratégica para aumentar:

  • La rentabilidad
  • La ocupación
  • La satisfacción del huésped 
  • La ventaja competitiva.

¿Qué es Small Lagoons by Crystal Lagoons™?:

Este nuevo modelo de Crystal Lagoons:

  • Son lagunas cristalinas de menor escala que se posicionan como una alternativa revolucionaria a las piscinas comerciales tradicionales
  • Se ofrece en modelos estandarizados de 3.000 m² y 4.000 m²
  • Destaca por una fracción del costo de construcción y de reposición de equipos de una piscina tradicional
  • Elimina necesidad de complejos sistemas de filtración centralizada, estructuras de concreto grueso y extensas salas de máquinas. 
  • Crea efecto “beachfront” en ubicaciones sin costa, transformando cualquier hotel en un verdadero destino paradisíaco
  • Puede integrarse con la tecnología Eco-Heated Lagoons by Crystal Lagoons™ para mantener el agua a temperaturas tropicales de 27°C o zonas de playa térmica de hasta 37°C, sin consumo energético adicional

Experiencia que hace la diferencia

Estas lagunas compactas:

  • Llevan la icónica vida de playa de Crystal Lagoons a hoteles y resorts de cualquier tamaño, incluso aquellos con espacios reducidos
  • Generan el factor wow: familias, parejas y grupos disfrutan del estilo de vida playero — arena entre los pies, palmeras y agua cristalina a solo pasos de su habitación
  • Hacen que los huéspedes sientan que están en un destino tropical exclusivo sin salir del hotel

Beneficios clave para la industria hotelera: más allá de un atractivo visual

Integrar una Small Lagoons by Crystal Lagoons™ a un hotel no es solo una mejora estética, si no que una inversión de alto retorno. Entre sus principales beneficios se destacan:

Incremento en la ocupación y tarifas promedio

Los desarrollos con estas lagunas acotadas pueden:

  • Aumentar la ocupación hotelera hasta en un 30%.
  • Elevar la tarifa media diaria entre un 20% y 50%.
  • Generar ingresos adicionales con la realización de eventos, deportes acuáticos y actividades recreativas 
  • Potenciar ventas de alimentos y bebidas gracias a una oferta atractiva junto al agua
  • Atraer visitantes con pases diarios, público local o eventos exclusivos en temporada baja

Menores costos, oferta diferenciadora

Estas lagunas cristalinas de menor escala recrean la experiencia de playa idílica con:

  • Costos de construcción hasta 4 veces menores que los de una piscina del mismo tamaño
  • Costos mínimos de reposición de equipos, gracias a la tecnología patentada y sustentable de Crystal Lagoons®
  • Hoteles pueden ofrecer un amenity mucho más amplio con el mismo presupuesto que una piscina comercial tradicional
  • Mayor capacidad de huéspedes, más actividades y mayores oportunidades para experiencias premium 

Sustentabilidad operativa

Estas lagunas mantienen la sustentabilidad de la tecnología Crystal Lagoons®:

  • Utilizan hasta 100 veces menos productos químicos que una piscina tradicional.
  • Consumen solo el 2% de la energía de los sistemas de filtrado convencionales.
  • Usan 33 veces menos agua que un campo de golf de 18 hoyos y un 40% menos de agua que un parque del mismo tamaño
  • Operan con agua dulce, salada o salobre, adaptándose a los recursos locales.

Esto se traduce en costos operativos muy bajos, alineados con los objetivos de sustentabilidad del sector hotelero.

Con las Small Lagoons by Crystal Lagoons™, la multinacional de innovación brinda a la industria hotelera una experiencia de playa premium, mucho más atractiva, versátil y rentable que cualquier piscina convencional. En definitiva, un amenity que aporta mucho valor y que se convierte en un destino por sí mismo.

La compañía busca conquistar nuevos mercados con un formato de menor tamaño e inversión. Son lagunas artificiales de 3.000 m² y 4.000 m², equivalentes a unas 3 piscinas olímpicas.

Crystal Lagoons, la firma chilena detrás de algunas de las lagunas artificiales más grandes del mundo vinculadas a desarrollos inmobiliarios, ahora busca conquistar un nuevo segmento y de esa forma abrir más mercados a su tecnología. Para ello amplió el giro de su modelo de negocios con una propuesta más compacta y de menor inversión. Son las llamadas Small Lagoons by Crystal Lagoons, que se caracterizan por modelos estandarizados de 3.000 m² y 4.000 m², equivalentes a 2,5 y 3,2 piscinas olímpicas, respectivamente.

Respecto a la oferta que comercializaban hasta ahora, comentan que la mayoría de las lagunas oscilan entre 1,5 y 60 hectáreas (ha), con un tamaño promedio de 3 ha.

Por eso, señalan desde la empresa fundada por Fernando Fischmann, estas lagunas cristalinas de menor escala e inversión se posicionan como una alternativa a las piscinas comerciales tradicionales, según ellos, con costos de construcción de hasta cuatro veces menores que los de una piscina del mismo tamaño. El público objetivo son comunidades residenciales, resorts, desarrollos mixtos y proyectos multifamiliares de menor tamaño y/o superficie, como también para viviendas personales.

''En un mercado que cada año suma alrededor de 45.000 nuevas piscinas comerciales a nivel global, Crystal Lagoons apuesta por capturar esta enorme oportunidad con una alternativa que ofrece mayores beneficios''.

Junto al desarrollo de las small lagoons, hubo innovaciones constructivas que bajaron costos. »Esto nos ha permitido expandirnos a nuevos mercados, como el de las piscinas comerciales y, a futuro, el de piscinas residenciales», dicen.

En cuanto al precio, precisan que este depende de múltiples factores como ubicación, terreno, diseño y tamaño. Pero como referencia, comentan que el costo de construcción de una piscina tradicional en Chile de 1.000 m² bordea los US$ 550 mil, y que por el mismo monto se puede hacer una laguna compacta del doble de tamaño.

En venta

En Crystal Lagoons destacan que pese a que el concepto se lanzó hace menos de un mes, ya cuentan con 47 proyectos en países como EE.UU., Brasil, República Dominicana, México, Costa Rica, Grecia, España, Malasia, Egipto y Qatar.

A la fecha, esta línea de venta representa el 70% de todos los nuevos negocios que desarrollan a nivel mundial.

El Mercurio