Destacan San Alfonso del Mar como “maravilla arquitectónica”

La obra inicial de Crystal Lagoons®, conocida como San Alfonso del Mar, ubicada en la costa de Chile, ha sido destacada como una “maravilla arquitectónica” por el medio deportivo, Triatletas en Red. Alguna vez poseedora del Guinness Récord Mundial por ser la laguna cristalina más grande del planeta, su concepto y tecnología fueron creados por el bioquímico Fernando Fischmann.

“Esta maravilla arquitectónica que nos parecía una utopía existe, y tiene el tamaño de unas 6,000 piscinas normales y una superficie de 8 hectáreas alcanzando hasta un kilómetro de largo. Sin duda un paraíso para los amantes de la natación y triatlón”, sostiene el medio.

Durante años se han aplicado distintas tecnologías de tratamiento en grandes cuerpos de agua, con el objetivo de lograr una buena calidad, tales como el uso de ozono, aireación y movimiento de agua, enzimas, equilibrio biológico y peces, entre otras. Sin embargo, ninguno de estos sistemas ha logrado crear grandes cuerpos de agua cristalina con alta transparencia y calidad microbiológica.

Por esta razón, Fernando Fischmann, fundador de Crystal Lagoons y bioquímico de profesión, creó una tecnología sustentable con métodos y sistemas de bajo costo que permiten construir y mantener grandes lagunas cristalinas con excelente calidad de agua.

Su tecnología pionera y sustentable con el medioambiente, patentada a nivel mundial, permite construir y mantener lagunas cristalinas de grandes tamaños en cualquier lugar del mundo y a muy bajos costos, utilizando un mínimo de aditivos y energía.

Triatletas en Red

Noticias Destacadas

El proyecto de Crystal Lagoons en Estados Unidos, Evermore Orlando Resort, no ha dejado de hacer noticia desde su apertura. Ahora, obtuvo un segundo reconocimiento en menos de un mes. Se trata del USA Today 10Best, Reader´s Choice 2025, que lo posiciona como uno de los destinos y desarrollos más valorados por los lectores del prestigioso medio USA Today, consolidando su posición como un referente en experiencias turísticas y de entretenimiento.

Evermore Orlando Resort, ubicado en Orlando, el destino turístico más visitado de Estados Unidos, representa una nueva era en turismo y recreación. Con una espectacular laguna de aguas cristalinas de 3,2 hectáreas como elemento central, este proyecto combina tecnología de punta con diseños sustentables para ofrecer una experiencia única que atrae a visitantes de todas partes del mundo. 

La ubicación estratégica de Evermore Orlando Resort, a pasos de los famosos parques temáticos de Disney World y Universal Studios, y el gran cuerpo de agua color turquesa, han contribuido a su atractivo y a la atención que ha capturado en el público. De hecho, la introducción de la laguna con tecnología de Crystal Lagoons® resuelve el problema de la falta de playas en Orlando, destino conocido por su amplia oferta de entretenimiento pero que carecía de vida idílica de playa.

Dentro de los aspectos más llamativos de Evermore Orlando Resort es la presencia del primer hotel Conrad en la ciudad, marca de lujo de la cadena Hilton. Con más de 10,000 habitaciones distribuidas alrededor de la laguna cristalina, el complejo marca un punto de inflexión en la industria turística, redefiniendo los estándares hoteleros en Orlando. 

Asimismo, este complejo cuenta con una variedad de opciones de alojamiento que incluyen casas, villas y departamentos, que ofrecen a los visitantes una experiencia exclusiva y sofisticada. Además, el proyecto incorpora un campo de golf de 18 hoyos diseñado por el legendario Jack Nicklaus, uno de los mejores golfistas de la historia.

“El éxito de Evermore Orlando Resort reafirma el compromiso de Crystal Lagoons de revolucionar la industria turística a través de soluciones sustentables e innovadoras. Este reconocimiento posiciona al proyecto como un referente en el sector y un atractivo imperdible en el corazón de Florida”, explica Iván Manzur, Senior Vice President of Sales de Crystal Lagoons US Corp.

México se ha consolidado como un mercado estratégico para Crystal Lagoons, gracias a su gran dinamismo, clima cálido y seco, y su atractivo turístico, que generan una creciente demanda por cuerpos de agua de alta calidad para actividades recreativas. Este país se posiciona como uno de los mercados más relevantes para la multinacional en América Latina, reforzando su presencia en ciudades clave.

Las monumentales lagunas cristalinas han revolucionado el estilo de vida en destinos icónicos como Cancún, Mazatlán, Cabo San Lucas, Toluca, Veracruz, Monterrey y Punta Mita. Estos cuerpos de agua color turquesa han transformado el entorno urbano, incrementado el valor de las propiedades y convertido la vida idílica de playa en una realidad accesible, posicionándose como el mejor amenity en estas regiones con gran impacto transformador.

La multinacional ha desarrollado proyectos emblemáticos que marcan tendencia bajo el modelo Public Access Lagoons®, también conocidos como Desarrollos PAL®, e inmobiliarios. Entre los más destacados figuran AVA Resort Cancún, Diamante Cabo San Lucas y Bluú Habitat Lagoons en Mazatlán. La laguna cristalina lo convierte en un hito dentro de uno de los destinos de mayor crecimiento turístico y residencial de México.

AVA Resort Cancún, inaugurado en 2024, es el resort más grande de la ciudad y un nuevo referente vacacional en la Península de Yucatán. Ubicado a solo diez minutos del aeropuerto de Cancún, este lujoso complejo cuenta con una monumental laguna cristalina de 2,8 acres con tecnología Crystal Lagoons®, rodeada por playas de arena blanca. Esta laguna artificial brinda experiencias únicas como cabañas flotantes y una amplia oferta de actividades acuáticas en un entorno exclusivo, consolidándolo como un destino todo incluido de lujo.

En la misma ciudad, el proyecto Le Parc avanza rápidamente. Este desarrollo, ubicado a 7,5 kilómetros de la playa, incluye una laguna cristalina que genera una tercera línea de costa, permitiendo disfrutar del estilo de vida tropical durante todo el año. Con un total de 960 departamentos, el lanzamiento de Le Parc registró un récord histórico de ventas, marcando un hito en la región.

En Punta Mita, el proyecto Kirah sigue consolidándose con una oferta integral que incluye lotes, condominios, departamentos, beach club, water club, lagunas exclusivas para niños, lagoon wellness center y restaurantes. Este desarrollo refuerza la presencia de Crystal Lagoons en uno de los destinos más exclusivos de México.

“Los desarrolladores mexicanos han comprobado que las lagunas con tecnología de Crystal Lagoons® son un acelerador de ventas e incrementan significativamente el valor del metro cuadrado en comparación con proyectos similares en las mismas zonas. Además, estos cuerpos de agua cristalina mejoran la calidad de vida de las personas”, destaca Francisco Matte, director regional de Crystal Lagoons para América Latina y el Caribe.

La reciente firma de un nuevo Master Agreement con el Grupo Ecipsa, el principal desarrollador residencial de Argentina, para desarrollar 10 nuevos proyectos en Brasil es el reflejo de la potente expansión de Crystal Lagoons en la mayor economía de América Latina y una de las diez más grandes del mundo. Con este acuerdo, la multinacional de innovación en agua totaliza 55 proyectos en diversas etapas de desarrollo y negociación en dicho país. 

Estos complejos transformarán las ciudades brasileñas, llevando la vida idílica de playa con monumentales lagunas cristalinas rodeadas de playas de arena blanca, aptas para baño y deportes acuáticos. Los proyectos permitirán disfrutar del estilo de vida tropical durante todo el año, redefiniendo la experiencia náutica y proporcionando un entorno seguro y natural para una amplia gama de actividades como natación, vela, paddle surf y kayak.

Este master agreement es el segundo que Crystal Lagoons subscribe con Ecipsa en Brasil, tras el éxito de su primer acuerdo, enfocado en desarrollar proyectos inmobiliarios, híbridos y Public Access Lagoons®, también conocidos como complejos PAL®, en el estado de Sao Paulo, la región más relevante del país y cuya capital es la cuarta ciudad más grande del mundo. 

Brasil, uno de los mercados estratégicos para Crystal Lagoons en Latinoamérica, ha sido testigo de su crecimiento sostenido en alianza con los principales desarrolladores locales. Entre los proyectos más emblemáticos se destacan «Brasil Beach Cuiabá Home & Resort», en Mato Grosso, donde se encuentra la primera laguna cristalina del país, y el lujoso complejo de segunda vivienda “Ponta da Figueira”, desarrollado en colaboración con Melnick-Even, uno de los gestores inmobiliarios más importantes de Brasil.

Los proyectos PAL® son escenarios ideales para eventos masivos como conciertos, ferias, exposiciones y matrimonios, con una belleza escénica incomparable, gracias a sus monumentales lagunas cristalinas de aguas turquesa, que en la noche se iluminan creando un ambiente mágico. A estos proyectos, además, se les puede añadir la tecnología Eco-Heated Lagoons que permite la climatización de las lagunas sin electricidad para que puedan ser usadas todo el año, incluso de noche.