Lagunas de acceso público serán nuevo punto de encuentro del siglo 21

Crystal Lagoons®, la multinacional de innovación en agua con 2.000 patentes en más de 190 países, expande rápidamente alrededor del globo. Durante años conquistó el mercado inmobiliario, sin embargo, hoy se encuentra enfocado en la expansión de su nuevo modelo de negocios: las lagunas de acceso público, conocidas como PALs, por sus siglas en inglés. Se accede a estos amenities previo pago un ticket.

Las lagunas de acceso público llevan idílicas playas de aguas turquesas y arenas blancas a la ciudad, permitiendo a desarrolladores crear vida de playa en lugares jamás pensados a metros de los hogares de cientos de personas y generando un negocio con rentabilidad sin precedentes generada por el pago de entrada a la laguna. Este innovador sistema y metodología de negocios ha sido patentada por Crystal Lagoons.

Durante años se han aplicado distintas tecnologías de tratamiento en grandes cuerpos de agua, con el objetivo de lograr una buena calidad, tales como el uso de ozono, aireación y movimiento de agua, enzimas, equilibrio biológico y peces, entre otras. Sin embargo, ninguno de estos sistemas ha logrado crear grandes cuerpos de agua cristalina con alta transparencia y calidad microbiológica.

Por esta razón, Fernando Fischmann, fundador de Crystal Lagoons y bioquímico de profesión, creó una tecnología sustentable con métodos y sistemas de bajo costo que permiten construir y mantener grandes lagunas cristalinas con excelente calidad de agua.

Como ventaja adicional, las lagunas pueden captar el agua lluvia que cae sobre ellas, reduciendo así la cantidad de agua necesaria para compensar la pérdida por evaporación y en algunas zonas de lluvias intensas, se estima que las lagunas pueden rellenarse sólo con el agua lluvia, prácticamente sin requerir agua adicional.

Crystal Lagoons es una compañía internacional de innovación fundada por el científico Fernando Fischmann, que ha desarrollado una tecnología patentada que permite la construcción y mantención a bajo costo de lagunas artificiales de aguas turquesas de tamaño ilimitado.

 

Youtube

Noticias Destacadas

Un éxito comercial sin precedentes, multiples galardones y elogios del Presidente de la República son algunos de los reconocimientos que ha recibido Crystal Lagoons en Sudáfrica desde la inauguración del primer proyecto The Blyde. Con una expansión vertiginosa, la multinacional de innovación actualmente totaliza 24 proyectos en distintas etapas de desarrollo y negociación.

Recientemente, inauguró su proyecto más emblemático Munyaka, próximo a Johannesburgo, en la región de Midrand, impulsado en asociación con principal desarrollador del país, Balwin Properties. Este desarrollo ha sido premiado, se transformó en éxito en ventas -en sólo cuatro días se comercializaron 550 departamentos- y fue destacado por el presidente de la República por su aporte urbano.

Su monumental laguna cristalina de aguas turquesa y arenas blancas es la más grande del país, cubriendo un área de aproximadamente siete canchas de rugby y brindando una nueva experiencia de playa a Johannesburg.

“Munyaka dará vida a la Sudáfrica que anhelamos, fomentando su economía. Este es un lugar mágico. Al ver la laguna y los espacios al aire libre, pienso que esta es la forma de construir grandes comunidades”, señaló el presidente de la República, Cyril Ramaphosa.

Por su espectacularidad, este complejo residencial de ultra lujo ha sido destacado por la prensa mundial en innumerables oportunidades que ha definido el amenity de Crystal Lagoons como “la primera playa de Johannesburgo”.

Contenido original

La laguna cristalina más grande del sudeste asiático desarrollada con tecnología Crystal Lagoons® se encuentra en Indonesia, en el exótico polo de entretención emplazado en el archipiélago Riau, Treasure Bay Bintan. Este gran cuerpo de cuerpo de aguas color turquesa de 6,3 hectáreas es un imán para la prensa mundial, que se ha escrito múltiples artículos dedicados a este proyecto Public Access Lagoons™, también conocidos como desarrollos PAL™. Esta vez, el portal MalangTerkini.com seleccionó a este amenity dentro de los 5 mejores atractivos turísticos de Bintan.

La laguna artificial de este complejo está rodeada de 1.400 metros de playas de arena blanca, tiene 800 metros de longitud y una profundidad máxima de 2.5 metros. Las familias pueden acceder a ella, mediante el pago de un ticket, lo que les permite disfrutar de una amplia gama de actividades acuáticas, desde paseos en bote, toboganes, paddle board, kayak y wakeboard para todos los integrantes de la familia. Además, cuenta con una plataforma de bungee jumping y una instalación de cable water ski

El complejo de 90 hectáreas cuenta con restaurantes, clubes y retail, alrededor de 3.000 unidades de segunda vivienda y hoteles de 4 y 5 estrellas, que responden a la creciente demanda por espacios turísticos y de recreación de Singapur.

Pero la laguna turquesa no sólo acapara la atención de los medios por su tamaño o la vida idílica de playa que ofrece. Al utilizar la tecnología sustentable y pionera creada por Crystal Lagoons, la laguna es amigable con el medioambiente, pues usa 100 veces menos químicos en comparación a una piscina tradicional, apenas el 2% de energía que los sistemas de filtrado tradicional, y opera en un sistema cerrado donde sólo se compensa el agua que se evapora.

MalangTerkini.com

El científico Fernando Fischmann -fundador de la multinacional Crystal Lagoons– es un referente en innovación en el mundo y su historia de éxito es inspiradora. Así lo destacó la revista de la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (Amcham).

Creador de una tecnología sustentable y pionera, que permite la construcción y mantención a bajo costo de lagunas cristalinas de tamaños ilimitados en cualquier lugar del planeta, ha revolucionado el mercado mundial, aportando una diferenciación y ventaja competitiva inigualables para los desarrolladores y sus proyectos.

La tecnología Crystal Lagoons® -patentada en más de 190 países- ha cambiado el estilo de vida de las personas, llevando la vida idílica de playa a los más diversos rincones del mundo, incluso en regiones áridas y desérticas. Y por su aporte sustentable, social y urbano ha sido reconocido y premiado ampliamente con más de 30 galardones a nivel internacional.

Entre ellos, destaca la “Medalla para Inventores” de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, organismo dependiente de la ONU y el Champion of Champions en los Green World Awards, premios británicos que reconocen iniciativas sustentables. También ha sido reconocido como “Emprendedor del Año”, “Innovador del Año” y “Empresario del Año”. Además, obtuvo el Óscar de los Negocios o “Stevie® Award”, “Green Apple Award” por dos años consecutivos por su Tecnología de Enfriamiento Industrial, entre muchos otros.

El valor agregado de esta innovación ha permitido escalar el modelo de negocios de la multinacional a todos los continentes, convirtiéndose en Estados Unidos un caso de estudio de exitosa globalización. Un concepto que nació con el proyecto San Alfonso del Mar y que hoy está presente en más de mil desarrollos en distintas etapas, en 60 países de los cinco continentes.

Y Crystal Lagoons sigue innovando. Después de 10 años de cambiar el paradigma del mercado inmobiliario, revoluciona ahora la vida en las ciudades con los proyectos Public Access Lagoons™, también conocidos como desarrollos PAL™, atrayendo a grandes inversionistas institucionales, fondos de inversión, family offices, compañías de seguros e importantes desarrolladores inmobiliarios en Estados Unidos, Europa, Asia, Medio Oriente, Oceanía y América Latina, quienes han apostado por este modelo de negocios.

Las lagunas de acceso público están llevando a la multinacional a una nueva era, generando un crecimiento exponencial que no se detiene.

Amcham