Nonahood News, un periódico y sitio web de la zona de Lake Nona, en Orlando, destacó en un extenso artículo lo que serán los proyectos que la firma está desarrollando en la ciudad reconocida como uno de los centros de entretención a nivel mundial. “La multinacional de innovación en agua Crystal Lagoons está trayendo vida de playa caribeña, aguas turquesas, playas de arena blanca y deportes acuáticos a Orlando”, explicó el medio.
Serán al menos cinco proyectos Public Access Lagoons™, también conocidos como desarrollos PAL™, los que Crystal Lagoons y el reconocido administrador de activos hoteleros ADËLON Capital desarrollarán gracias a un acuerdo marco. Cabe destacar que los complejos son accesibles al público mediante la compra de boletos.
“Esta importante asociación con un desarrollador tan respetado representa un nuevo hito para Crystal Lagoons en una región que es ideal para nuestras lagunas reconocidas mundialmente. Elegimos Orlando porque creemos que esta icónica ciudad de Florida Central puede ser revolucionada por nuestras aguas cristalinas, que han sido alabadas en la prensa por estar a la cabeza de la moda de los amenities”, afirmó Iván Manzur, vicepresidente senior de ventas de Crystal Lagoons US Corp.
“Este acuerdo confirma que los proyectos PAL ™ son el futuro de nuestro negocio. Los inversores están interesados por su rentabilidad, seguridad, bajo riesgo y estabilidad frente a las preocupaciones económicas y de salud que presenta COVID», agregó el ejecutivo.
Se espera que el primer proyecto se abra en 2023. Todos los complejos PAL™ planificados en Orlando ofrecerán una pintoresca vida de playa y entretenimiento, hoteles, tiendas, restaurantes, áreas para bodas, conferencias, conciertos y mucho más. Las lagunas y otros amenities estarán ubicadas a lo largo de Orlando en los condados de Lake, Orange, Seminole, Osceola y Sumter. Todas las lagunas, así como las posibilidades de entretenimiento durante todo el año, serán accesibles al público a través de la entrada con boleto.
Orlando tiene más de 75 millones de visitantes cada año y, por primera vez, tanto los residentes como los visitantes podrán experimentar lo que falta aquí: una playa tropical con aguas turquesas, playas de arena blanca, deportes acuáticos y muchos más. ocupaciones. Las instalaciones permitirán a los residentes y visitantes pasar tiempo con familiares y amigos alquilando una tabla de remo o kayak, yendo a un restaurante y comprando en tiendas minoristas.
Jonathan Cohen, fundador y copresidente de ADËLON Capital, dijo: “Estamos muy contentos con nuestra alianza estratégica con Crystal Lagoons, una de las empresas más innovadoras del mundo. Con su tecnología, traeremos a Orlando lo único que le falta: el estilo de vida de playa”.
Crystal Lagoons se distingue por su tecnología ecológica, que puede utilizar cualquier tipo de agua, incluida agua de mar, agua dulce o agua salobre, según su disponibilidad. En condiciones de lluvia, el exceso de agua se recoge en las lagunas y se utiliza para otros fines.
Además de su conciencia ambiental, las lagunas se llenan solo una vez y operan en un circuito cerrado. Las lagunas se desinfectan con pulsos controlados de pequeñas cantidades de aditivos seguros en patrones específicos. De esta manera, las lagunas usan significativamente menos químicos que las piscinas tradicionales, lo que reduce los costos y el daño ambiental. Para compensar la evaporación, la cantidad de agua necesaria para mantener una de estas lagunas es sólo la mitad de la que se utiliza normalmente, por ejemplo, para regar un campo de golf del mismo tamaño. Con este concepto,
Crystal Lagoons también tiene la tecnología Hot Reef™ que permite mantener la zona de baño caliente durante los meses de invierno y fresca durante los meses de verano. Las lagunas también se pueden complementar con una cúpula extraíble que permite a los huéspedes relajarse en la laguna sin importar el clima.
Crystal Lagoons es una empresa con sede en EE.UU., cuya tecnología permite construir y mantener lagunas de tamaño ilimitado a costos excepcionalmente bajos en cualquier parte del mundo, utilizando una cantidad mínima de aditivos y energía.
Estas lagunas usan hasta 100 veces menos químicos que las piscinas convencionales y consumen solo el 2% de la energía que necesitan los sistemas de filtración de las piscinas. Crystal Lagoons tiene más de 1.000 proyectos en todo el mundo en varias etapas, seis lagunas en operación y, en Estados Unidos, 221 proyectos en total. La compañía de tecnología global ha desarrollado el concepto y la tecnología patentados para crear lagunas cristalinas de tamaño ilimitado en cualquier parte del mundo.
Nonahood News
Con hechos concretos como un consumo de 33 veces menos agua que un campo de golf de 18 hoyos o 40% menos agua que un parque del mismo tamaño, la tecnología de Crystal Lagoons® destaca por su sustentabilidad hídrica
La sustentabilidad es una característica intrínseca de la tecnología de Crystal Lagoons®. Lo confirman los numerosos premios internacionales que la multinacional de innovación ha recibido en este ámbito y que la respaldan como una tecnología disruptiva que aporta al medioambiente.
Bajo consumo hídrico
Pero uno de los aspectos preponderantes en el cual esta innovación destaca, especialmente en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, es su bajo consumo hídrico. Contra-intuitivamente a lo que se piensa, estos grandes cuerpos de agua color turquesa son eficientes en el uso de agua.
¿Cuánta agua consume una laguna cristalina?
De hecho, las lagunas cristalinas se llenan una vez y funcionan en circuito cerrado y una hectárea de ellas consume anualmente:
- Un 40% menos agua que un área verde de la misma superficie
- 33 veces menos agua que una cancha de golf de 18 hoyos
Estas características fueron certificadas por Bureau Veritas, una de las principales empresas certificadoras a nivel mundial.
Adicionalmente, este consumo puede ser aún menor gracias a una película molecular desarrollada por Crystal Lagoons que, cuando es necesario, reduce en un 50% adicional el uso de agua.

Cualquier tipo de agua y uso intensivo
Otras variantes de la tecnología de Crystal Lagoons® que la hacen aún más sustentable, es que puede utilizar cualquier tipo de agua:
- Dulce
- De mar
- Salobre, aprovechando el agua de napas subterráneas del desierto, que no tiene ningún uso alternativo.
Asimismo, a diferencia de otros amenities como canchas de golf, estas lagunas tienen un uso mucho más intensivo, permitiendo que miles de personas puedan disfrutar de aguas turquesas con una relación de personas por litro de agua muchísimo más eficiente que cualquier otro uso recreacional.
Sustentabilidad transversal
Pero la eficiencia hídrica es sólo una de las características sustentables de esta innovación. También Bureau Veritas certificó que esta tecnología consume solo el 2% de la energía que necesitan los sistemas de filtración de piscinas convencionales. Otra dimensión sustentable de esta innovación es que utiliza hasta 100 veces menos químicos que una piscina tradicional.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) proyecta que en 2050 casi la mitad de los países del planeta sufrirá escasez de agua. De esta forma, Crystal Lagoons está dando respuesta a uno de los desafíos más importantes de la humanidad, en línea con esta urgencia y la necesidad de innovaciones que maximicen la utilización del recurso hídrico.