Cómo la tecnología de Crystal Lagoons® está revolucionando la hotelería de lujo

Los viajeros de hoy no solo buscan alojamiento: buscan experiencias extraordinarias. Este cambio en el comportamiento del consumidor ha obligado a la industria hotelera a reinventarse, y una de las innovaciones más transformadoras que lidera esta evolución es el desarrollo de lagunas turquesas de Crystal Lagoons. Esta tecnología patentada permite crear cuerpos de agua de tamaño ilimitado con apariencia caribeña, ofreciendo una experiencia de playa idílica en prácticamente cualquier lugar, incluso a kilómetros del mar.

Una ventaja competitiva en un mercado saturado

En una industria donde la diferenciación es esencial, contar con una laguna cristalina se ha convertido en una poderosa ventaja competitiva. Más allá de su atractivo visual, las lagunas con tecnología Crystal Lagoons® proporcionan un entorno seguro, limpio e impresionante donde los huéspedes pueden nadar, practicar paddleboard o simplemente relajarse, todo dentro del mismo resort.

Este valor agregado se traduce directamente en un mejor rendimiento financiero:

  • Los resorts frente al agua han reportado aumentos de hasta un 200% en la tarifa diaria promedio (ADR).
  • Las tasas de ocupación pueden aumentar en más del 70%, especialmente en destinos sin playa o fuera de temporada alta.

Casos de éxito en el mundo real

  • AVA Resort Cancun, México

Este lujoso resort todo incluido cuenta con una laguna cristalina de 1.17 hectáreas (2.89 acres) como eje central, ofreciendo a los huéspedes una amenidad acuática exclusiva en un entorno controlado y relajante. La laguna no solo es el corazón visual del resort, sino también un motor de valor, experiencia y satisfacción del cliente.

  • Evermore Orlando Resort, EE.UU

Ubicado junto a Walt Disney World, Evermore incorpora una laguna con tecnología Crystal Lagoons® de más de tres hectáreas. Rápidamente se ha convertido en uno de los desarrollos hoteleros más innovadores de Estados Unidos, redefiniendo lo que un resort interior puede ofrecer.

  • Treasure Bay Bintan, Indonesia

Este resort tropical cuenta con una impresionante laguna de 6.3 hectáreas que atrae a turistas de toda la región y eleva el atractivo de la propiedad mucho más allá de lo que se espera de un complejo tradicional.

Beneficios que van más allá de lo estético

La tecnología de Crystal Lagoons® no solo mejora la estética de los proyectos, también ofrece una solución sostenible y eficiente. Entre sus ventajas técnicas se destacan:

  • Uso de hasta 33 veces menos agua que un campo de golf
  • Solo el 2% del consumo de agua por metro cuadrado en comparación con una piscina tradicional
  • Un sistema de filtración de bajo consumo energético, que reduce los costos operativos

En desarrollos de uso mixto (hospitalidad + residencial), las propiedades que colindan con la laguna pueden aumentar su valor hasta en un 70%, generando nuevas fuentes de ingreso y mejorando la rentabilidad general del proyecto.

Estadías más largas y mayor gasto por huésped

Los resorts que cuentan con lagunas observan estadías más prolongadas y mayor gasto en el resort. Al ofrecer actividades acuáticas accesibles, áreas de descanso similares a una playa y un entorno exclusivo, estas propiedades mantienen al huésped comprometido dentro del complejo, aumentando la rentabilidad por cliente y fomentando la lealtad a la marca.

El futuro de la hotelería

Crystal Lagoons está redefiniendo la hotelería como la conocemos. Al convertir desarrollos interiores o urbanos en destinos acuáticos de clase mundial, esta tecnología ofrece una solución convincente para los hoteles que buscan destacarse en un mercado competitivo.

No se trata solo de una tendencia: las lagunas turquesas representan el futuro del turismo y la hospitalidad, donde convergen la experiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de la manera más cautivadora.

Noticias Destacadas

Se trata del decimocuarto proyecto de Crystal Lagoons inaugurado en EE.UU. y el sexto en Texas, consolidando aún más la creciente huella de la marca en Norteamérica

Desde que se lanzó comercialmente, el proyecto Sunterra, en Katy, Texas, se ha posicionado como el desarrollo inmobiliario más vendido de ese estado, y uno de los principales a nivel nacional, según el ranking de la consultora RCLCO Real Estate Consulting. 

¿Por qué el éxito?

La razón de esto, es su laguna de 1,09 hectáreas con tecnología de Crystal Lagoons como su elemento central y que, incluso, logró estas marcas sin haber sido inaugurada.

Hoy, el cuerpo de agua color turquesa y las playas de arena blanca que lo rodean son una realidad y causan sensación entre los residentes, quienes pueden practicar en la laguna actividades acuáticas no motorizadas como: 

  • Natación
  • Kayak 
  • Paddleboarding.

Lagunas y algo más

La apertura de la laguna se enmarca en la inauguración de The Sol Club Lagoon que, además del cuerpo de agua como su elemento distintivo, también incluye:

  • Una casa club
  • Un paseo marítimo alrededor de la laguna
  • Una playa de arena
  • Zona de nado
  • Canchas de pickleball
  • El parque infantil Corner Park
  • Parque Central
  • Un área verde de uso general

El proyecto

Sunterra es una comunidad planificada situada en Katy, Texas, desarrollada por Starwood Land, que bate récords y es un brillante ejemplo de cómo la innovación y el estilo de vida pueden ir de la mano. Se trata de una urbanización de 420 hectáreas que se ha convertido rápidamente en una de las comunidades más deseadas de EE.UU.

My Neighborhood News

Multinacional de innovación consolida su presencia en la región, la que se posiciona como uno de los principales mercados mundiales para la compañía

Yahoo!, uno de los principales portales a nivel mundial, destacó la expansión de Crystal Lagoons en América Latina con inauguraciones emblemáticas y la firma de proyectos estratégicos que confirman el éxito global de su tecnología.

Los proyectos

Los complejos por inaugurarse o iniciar el llenado de la laguna son:

  • Kirah, un exclusivo proyecto residencial en Punta Mita, México, con una laguna de 0,95 hectáreas.
  • Desarrollo Nya, en Costa Rica, que está por comenzar el llenado de una laguna de 3,47 hectáreas.
  • Kristal Malls, en Cartagena de Indias, donde se construye una laguna de 2,2 hectáreas que transformará el mayor centro comercial del Caribe colombiano en el primer «Shopping Resort» del país.

Por su parte, Crystal Lagoons totaliza 28 nuevos desarrollos en Latinoamérica, tales como:

  • Contrato de exclusividad regional (Master Agreement) con Urbania, para desarrollar 6 proyectos con lagunas cristalinas a lo largo de Costa Rica
  • Dos Master Agreement, esta vez en Brasil, con Ecipsa, uno de los socios más importantes de la multinacional de innovación en la región. Uno, para desarrollar 12 proyectos inmobiliarios, híbridos y Public Access Lagoons® en São Paulo y un segundo acuerdo para 10 complejos en distintas ciudades del país.

Éxito en desarrollos PAL®

Esta nueva apuesta masiva de un cliente recurrente confirma el éxito sostenido del modelo Public Access Lagoons®, también conocido como modelo PAL®. A diferencia de las lagunas en proyectos privados, este modelo permite que cualquier persona acceda a vida de playa solo pagando un ticket. Adicionalmente, alrededor de la laguna, cuentan con espacios para ferias, lanzamientos, food-halls, matrimonios, hoteles, tiendas, restaurantes, conciertos, domos y anfiteatros.

“El hecho de que un cliente vuelva a firmar decenas de proyectos habla por sí solo. El modelo PAL® ha demostrado ser una solución rentable, sostenible y de alto impacto comercial"

Exitoso modelo internacional

  • El boom latinoamericano refleja una tendencia global de Crystal Lagoons, que totaliza más de 1.000 proyectos en distintas etapas de desarrollo y negociación en los cinco continentes.
  • Esta tecnología ha generado récords de ventas, revitalizado desarrollos urbanos y captado atención internacional por su diseño sostenible y bajo costo de construcción y mantención.
  • Incremento de tasas de ocupación hotelera: La presencia de este amenity aumenta la demanda y la tasa de ocupación en los hoteles o complejos, debido a su atractivo y valor agregado.
  • Generación de Ingresos Adicionales: Permiten la realización de eventos, deportes acuáticos y actividades recreativas que generan ingresos adicionales.

Prestigioso diario destacó cómo los desarrolladores inmobiliarios buscan cada vez más convertir proyectos residenciales en zonas interiores, en proyectos junto al agua con lagunas artificiales.

Crystal Lagoons fue protagonista de un artículo del Financial Times, uno de los medios económicos más influyentes del mundo. El reportaje analiza cómo las lagunas cristalinas sustentables están transformando el mercado inmobiliario global, especialmente en Estados Unidos, al convertirse en el nuevo “frente costero” para desarrollos residenciales.

Crystal Lagoons impulsa una nueva tendencia en EE.UU.

La publicación destaca la presencia de la multinacional de innovación en EE.UU.:

  • Donde totaliza más de 200 proyectos en distintas fases de desarrollo o negociación.
  • Con el caso de SoLé Mia, proyecto residencial en Miami, galardonado por los World Design Awards.
  • Desarrollo que constantemente bate récords comerciales gracias a que está anclado por una laguna cristalina de 2,8 hectáreas.

Según David Thom, director ejecutivo sénior de LeFrak, la empresa desarrolladora de SoLé Mia:

  • “La laguna ha sido uno de los principales atractivos del complejo” 
  • “Los residentes pueden practicar kayak antes del trabajo o llevar a sus hijos a practicar paddleboard después de la escuela”

Lagunas como elemento diferenciador

En el artículo se señala que las lagunas cristalinas incluso están reemplazando a los campos de golf. De hecho, se titula “En el frente costero: el auge de la vida en la laguna”. 

Por su parte, Andrew Cummings, director de viviendas residenciales de Savills Medio Oriente, explica que:

  • “Las lagunas pueden integrar a una comunidad en un estilo de vida más costero”
  • Esta tendencia es muy pronunciada en Dubái

Todos los proyectos que destaca: District One, en Mohammed Bin Rashid Al Maktoum City, con su laguna de casi 40 hectáreas; Tilal al Ghaf, y Central Hub de DAMAC Properties, cuentan con una laguna con tecnología de Crystal Lagoon® como elemento central.

Tecnología sustentable de alto impacto

Otro aspecto que enfatiza el Financial Times es la sustentabilidad de la tecnología de Crystal Lagoons, que:

  • Se llenan una vez y sólo es necesario compensar el agua que se evapora
  • Utilizan hasta 33 veces menos agua que un campo de golf tradicional y 40% menos agua que un parque del mismo tamaño. 
  • Sistema de pulsos de desinfección permite usar hasta 100 veces menos químicos que tecnologías convencionales 
  • Sistema de filtración por ultrasonido hace que las lagunas utilicen sólo el 2% de la energía de los sistemas convencionales de filtración de piscinas.

El éxito de Crystal Lagoons en Estados Unidos y todo el mundo se debe a que sus lagunas cristalinas recrean perfectamente un pedazo del Caribe. En efecto, los desarrollos de la multinacional de innovación en Estados Unidos se han consolidado como un fenómeno comercial y todos los años destacan en diversos rankings inmobiliarios dentro de los proyectos más vendidos.