Proyectos Public Access Lagoons™ premiados con el Green Apple Award por su impacto en disminuir Huella de CO2 - Crystal Lagoons

Proyectos Public Access Lagoons™ premiados con el Green Apple Award por su impacto en disminuir Huella de CO2

En el Palacio de Westminster, sede del Parlamento en Londres, Crystal Lagoons® recibirá en los próximos días un relevante premio medioambiental, el “Green Apple Award”, que reconoce el impacto sustentable de su tecnología. Esta vez, por la contribución de sus proyectos PAL™ que, una vez en régimen a nivel global, permitirían reducir en más de 40% la huella de carbono en el ámbito turístico y de transporte.

El galardón reconoce la contribución medioambiental del modelo de negocios PAL™ y su potencial transformador urbano. En lo ecológico, fue gravitante la disminución del transporte hacia destinos costeros y playas naturales que, a nivel global, totaliza alrededor de 35 millones de toneladas de CO2 al año, principalmente por viajes en automóvil y avión. En lo urbano, los desarrollos PAL™ destacaron por lo disruptivo que es llevar la playa a las ciudades, tal como ocurrió hace 200 años en Inglaterra, cuando se introdujo un trozo del bosque a Londres y se crearon los parques urbanos.

Los proyectos PAL™ evitan los desplazamientos y generan un ahorro de más de 40% en la huella de carbono, lo que representa 14 millones de toneladas de CO2 (equivalentes a 51.3 billones de kilómetros en vehículo), pues las personas pueden acceder a la playa caminando, en bicicleta, usando el transporte público o en viajes cortos en auto.

El galardón destaca el valor ecológico y transformador de este nuevo modelo de Crystal Lagoons®, que busca integrar calidad de vida, ciudad, hábitat y cuidado del ecosistema, con un concepto pro medioambiente, que avanza en carbono neutralidad en las actividades económicas y sociales humanas.

El “Green Apple Award” es patrocinado por organizaciones medioambientales británicas de gran reputación, como la Agencia de Medioambiente del Gobierno de Inglaterra, la Sociedad Inglesa de Construcción Ecológica, y entidades de Salud Medioambiental y de Conservación Patrimonial británicas.

La tecnología de Crystal Lagoons® fue seleccionada entre más de 500 postulaciones y la ceremonia de premiación se realizará en The Houses of Parliament. En años anteriores, algunas organizaciones distinguidas fueron Lloyds Banking Group, Dubai Electricity & Water Authority, BNP Paribas Real Estate, Volkswagen, Canon, Alstom, Shell, Toshiba, entre otras.

Los proyectos PAL™ son construidos en torno a una laguna cristalina apta para baño y deportes náuticos, a las que cualquier persona puede acceder previo pago de un ticket e incorporan espacios para ferias, lanzamientos, food-halls, matrimonios, conciertos, terrazas, domos, además de gastronomía, retail, anfiteatros y espectáculos.

Crystal Lagoons® ya cuenta con 810 proyectos PAL™ en diferentes etapas de desarrollo y planificación en todos los continentes. Algunos de los acuerdos más relevantes son en Estados Unidos (16 PAL en asociación con Epic y Mattel y 5 en Orlando), Corea (30 PAL con consorcio Hyundai-NexPlan), Pakistán (15 PAL en asociación con Ary Group, principal holding empresarial), Centroamérica (18 PAL junto a exitosos empresarios de la región), entre otros.

Noticias Destacadas

El científico Fernando Fischmann -fundador de la multinacional Crystal Lagoons– es un referente en innovación en el mundo y su historia de éxito es inspiradora. Así lo destacó la revista de la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (Amcham).

Creador de una tecnología sustentable y pionera, que permite la construcción y mantención a bajo costo de lagunas cristalinas de tamaños ilimitados en cualquier lugar del planeta, ha revolucionado el mercado mundial, aportando una diferenciación y ventaja competitiva inigualables para los desarrolladores y sus proyectos.

La tecnología Crystal Lagoons® -patentada en más de 190 países- ha cambiado el estilo de vida de las personas, llevando la vida idílica de playa a los más diversos rincones del mundo, incluso en regiones áridas y desérticas. Y por su aporte sustentable, social y urbano ha sido reconocido y premiado ampliamente con más de 30 galardones a nivel internacional.

Entre ellos, destaca la “Medalla para Inventores” de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, organismo dependiente de la ONU y el Champion of Champions en los Green World Awards, premios británicos que reconocen iniciativas sustentables. También ha sido reconocido como “Emprendedor del Año”, “Innovador del Año” y “Empresario del Año”. Además, obtuvo el Óscar de los Negocios o “Stevie® Award”, “Green Apple Award” por dos años consecutivos por su Tecnología de Enfriamiento Industrial, entre muchos otros.

El valor agregado de esta innovación ha permitido escalar el modelo de negocios de la multinacional a todos los continentes, convirtiéndose en Estados Unidos un caso de estudio de exitosa globalización. Un concepto que nació con el proyecto San Alfonso del Mar y que hoy está presente en más de mil desarrollos en distintas etapas, en 60 países de los cinco continentes.

Y Crystal Lagoons sigue innovando. Después de 10 años de cambiar el paradigma del mercado inmobiliario, revoluciona ahora la vida en las ciudades con los proyectos Public Access Lagoons™, también conocidos como desarrollos PAL™, atrayendo a grandes inversionistas institucionales, fondos de inversión, family offices, compañías de seguros e importantes desarrolladores inmobiliarios en Estados Unidos, Europa, Asia, Medio Oriente, Oceanía y América Latina, quienes han apostado por este modelo de negocios.

Las lagunas de acceso público están llevando a la multinacional a una nueva era, generando un crecimiento exponencial que no se detiene.

Amcham

Crystal Lagoons ha contribuido al desafío de innovación y desarrollo tecnológico que plantea la crisis hídrica, con una tecnología sustentable, que favorece el uso y manejo eficiente del agua, permitiendo llevar la vida idílica de playa a cualquier lugar del mundo de manera respetuosa con el medioambiente. 

La tecnología de Crystal Lagoons®  destaca por su bajo consumo de agua. Así, sin importar el tamaño de estos cuerpos de agua, las lagunas cristalinas sólo se llenan una vez y luego operan en un circuito cerrado. Captan el agua en los meses lluviosos, compensando la pérdida natural por evaporación y en los meses secos, el consumo es sólo para compensar dicha evaporación.

Utilizan hasta 100 veces menos químicos que una piscina y sólo el 2% de la energía de un sistema convencional de filtrado. Además, esta innovación ha sido premiada internacionalmente por su contribución a reducir la huella de carbono. En efecto, los proyectos Public Access Lagoons™, reducirían 14 millones de toneladas de CO2, equivalente al 40% de la huella de carbono en el ámbito turístico y de transporte. El galardón más reciente por este aporte medioambiental fue el “Champion of Champions” en la versión 2022 de los “Green World Awards”.

Durante 2021, el Green World Environment Award y Green Apple Award también reconocieron el aspecto ecológico de los desarrollos PAL™, que la multinacional de innovación desarrolla en los cinco continentes.

Los proyectos Public Access Lagoons™, también conocidos como desarrollos PAL™, son un concepto patentado y revolucionario, que se ha transformado en el negocio más rentable al llevar la vida de playa a las ciudades en cualquier lugar del mundo. Este modelo desarrollado por Crystal Lagoons es una alternativa de inversión de largo plazo, con tasas de retorno superiores al 50% gracias a los bajos costos de inversión y mantención.

Así lo han identificado inversionistas institucionales, fondos de inversión, family offices, compañías de seguros y grandes desarrolladores inmobiliarios que enfrentan el desafío de encontrar alternativas de inversión de largo plazo con rentabilidades atractivas. En Estados Unidos, Europa, Asia, Medio Oriente, Oceanía y América Latina grandes inversionistas han tomado posiciones a través de este nuevo modelo de licenciamiento de Crystal Lagoons, que les otorga exclusividad para una zona geográfica específica y un volumen de proyectos determinado. Estos contratos son operacionalmente replicables en cualquier parte del mundo, con el valor adicional de tener alto impacto social, ser polos reactivadores y de alta generación de empleo.

La rentabilidad del modelo PAL™ se basa, por una parte, en el acceso masivo de público con tickets a la playa y, por otro lado, en la intensiva explotación comercial, naming rights y arriendo de espacios frente a la laguna cristalina, habilitados para eventos, lanzamientos, ferias, conciertos, matrimonios, espectáculos, dayclubs y food-halls, entre otros, en un entorno paradisiaco. En los proyectos PAL™ la belleza escénica es la gran diferencia respecto de los centros de eventos tradicionales cerrados y subterráneos. Las lagunas cristalinas se iluminan de noche y ofrecen múltiples escenarios como playas, terrazas frente a la laguna iluminada, domos transparentes, penínsulas dentro de la laguna, contando además con vasta gastronomía, tiendas de retail, beach clubs y actividades culturales y recreativas.

Los desarrollos PAL™ cambian la vida urbana de millones de personas al llevar una fracción del océano a pasos del hogar. Similar a lo ocurrido hace 200 años, cuando se crearon en Inglaterra los primeros parques urbanos, que trajeron el bosque natural a las ciudades. Hoy, todas las urbes del mundo consideran parques. Igual fenómeno está ocurriendo con las lagunas de acceso público, que incorporan la playa a la configuración de las ciudades, evitando que las personas deban tomar un avión o un auto para ir a la playa, con la consecuente baja en la huella de carbono y el menor impacto humano sobre la biodiversidad de los lugares naturales.

 

Contenido original